Ir al contenido

1er Encuentro Nacional de la DNPPC

Documentación del primer encuentro de la Dirección Nacional del Poder Popular Constituyente llevado a cabo el 26 y 27 de abril del 2025.

1 archivo

  1. RESUMEN
    CAMINO A LA UNIDAD: Conclusiones generales y hoja de ruta del Encuentro de la Dirección Nacional del Poder Popular Constituyente
    Colombia Humana – Mayo de 2025
    La presente guía metodológica es el resultado del Encuentro de la Dirección Nacional del Poder Popular Constituyente realizado los días 26 y 27 de abril de 2025, un espacio de deliberación colectiva y estratégica convocado con el objetivo de fortalecer el proceso de construcción organizativa y política de la Colombia Humana, en articulación con el proyecto de país que hoy lidera el primer gobierno progresista en la historia de Colombia.
    En un contexto nacional e internacional marcado por grandes desafíos, la guía constituye una herramienta fundamental para orientar la acción de la militancia, profundizar en el trabajo territorial y avanzar en la consolidación de un partido con democracia interna, representación popular efectiva y capacidad de disputar el poder desde los territorios.
    Este documento recoge de manera rigurosa los análisis, debates, consensos y disensos desarrollados en las tres mesas de trabajo del Encuentro Nacional:
    Organización Territorial
    Unidad y Pacto Histórico
    Ruta Electoral
    Principales Conclusiones
    Se reafirma el compromiso de la Colombia Humana con la democracia participativa y la construcción de poder popular, promoviendo una nueva estructura organizativa territorial basada en Asambleas Municipales, Coordinaciones Estratégicas y Delegaciones de Causas y Poblaciones, tal como lo establece la Resolución 001 de 2025.
    Se ratifica la necesidad de una unidad política real, plural y democrática al interior del Pacto Histórico, impulsando la conformación de un partido unitario como frente de tendencias, garantizando la representación proporcional y el respeto a las autonomías territoriales.
    Se acuerda la implementación de mecanismos internos para la selección de candidaturas, con criterios de paridad, mérito y transparencia. Se plantea una ruta electoral que incluye consultas internas y populares para la definición de listas al Congreso y una candidatura presidencial unitaria en 2026.
    Se establecen tareas concretas para la militancia: fortalecer el trabajo de base, la formación de nuevos liderazgos, la movilización por la Consulta Popular, la autogestión territorial, la depuración del registro de militancia y la articulación con las fuerzas sociales y populares.
    Este instrumento metodológico debe ser socializado y apropiado por cada territorio como hoja de ruta hacia la construcción colectiva de la Colombia Humana como fuerza política transformadora, capaz de disputar y ejercer poder con la legitimidad que otorgan las bases organizadas y la ciudadanía movilizada.
    DESCARGA Y LEE EL DOCUMENTO COMPLETO
    • 127 Descargas
    Luis Chavarria
    Por Luis Chavarria
    Actualizado