#COP de la gente
Eventos tagged with COP de la gente
- Colombia, potencia de la economía de la biodiversidad y la paz con la naturaleza: transformación productiva sostenible e inclusiva de los territorios
- Los peces un recurso natural diverso, fundamental en la vida amazónica que es necesario gestionar y conservar
- Anfibios y reptiles en la Amazonía colombiana: retos para conocer y conservar estos animales crípticos
- Metodologías interdisciplinarias para entender las complejidades bioculturales de los motores de deforestación
- Reconocer la imprenta y las técnicas de impresión como herramienta de comunicación en los espacios Para la Zona Verde
-
Los derechos de la niñez y el cambio climático (OBS CDN N° 26)
- 0 comentarios
- 0 vistas
- Modelo de financiamiento de programas jurisdiccionales para la mitigación y adaptación al cambio climático, protegiendo la biodiversidad
-
Amenazas latentes desde el Norte y el Sur colombiano
- 0 comentarios
- 0 vistas
- Visión regional de la biodiversidad para la conservación de los ecosistemas estratégicos y sus servicios en la RAP Eje Cafetero
-
Último Bosque Andino Amazónico de Colombia
- 0 comentarios
- 0 vistas
-
Control social y ambiental a la gestión pública
- 0 comentarios
- 0 vistas
- FUNMAPAZ: En representación de las mujeres defensoras y protectoras ambientales del territorio del Caquetá
-
Conciencia de la Riqueza de la Biodiversidad
- 0 comentarios
- 0 vistas
-
Hidrógeno Verde al alcance de todos
- 0 comentarios
- 0 vistas
-
Biodiversidad Amazónica: retos y oportunidades para la conservación
- 0 comentarios
- 0 vistas
- Conferencia aportes, con enfoque interdisciplinar, de la investigación en el Doctorado en Estudios Ambientales y Rurales al cumplimiento de las metas del Marco mundial Kunming
-
Las voces de la Amazonía, un movimiento social
- 0 comentarios
- 0 vistas
-
Diverfest
- 0 comentarios
- 0 vistas
- Biodiversidad basada en una forma de pensar circular: uniendo los países nórdicos y Colombia
- La Estrategia de Transición Justa de la fuerza laboral, aportes a una Colombia más sostenible y biodiversa