Mirada Furtiva... Aquella mirada furtiva me lo dijo todo. Todo me lo dijeron tus coquetos ojos. Aquella mirada furtiva apuntando beíamente la mía. A mi mirada correspondida hacia tus ojos. ¡Cómo enamoras con tu tierna y penetrante mirada! ¿Cómo decir que no al alma que revelaste? ¿Cómo decir que no si prácticamente te desnudaste? Desnudaste tu espíritu y, yo te comprendí, amor. El Escribidor de La Loma del Diamante...
¡¡¡Ay Dios mío!!! ¡Qué sería de la tierra sin árboles para dar sombra! ¡Qué sería del ser humano sin agua! ¡Qué fuera del mundo sin brisas que refresquen el alma! ¡Ay Dios mío! No quiero imaginarlo. Porque el Sol radiante que golpea nuestros cuerpos, atormenta. Produce sed inmensa que hace valorar el agua. Y el calor que nos hace sudar se apacigua bajo la sombra de un árbol cuando la brisa fluye. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Entre “IIII” y “IV” (Cartagena de Indígenas 19 de Mayo de 2'016) Hace más de ocho años cuando estuve leyendo los tomos de la “Historia Universal”, cortesía de ediciones Daimon e impreso y encuadernado por la Editorial Colombiana, Ltda. Teniendo por título original: Varldhistoria folkens liv och kuttur y a su vez traducido por T. Riaño, pues, llegué al tercer tomo de esta obra y me crucé nada más y nada menos que con la historia de Roma, y sin más preámbulo quiero argüir porqué el número cuatro
Poesía Robótica... La poesía esquemática me atormenta. Porque siento que leo lo que un robot escribe. Es una poesía poco maleable. Es rígida, está encarcelada, aprisiona la pasión. Está anquilosada, no fluye. Déjame escribir como yo me sienta cómodo. No quiero ser un robot que escribe. No quiero seguir técnicas. Tan sólo y sólo lo que el espíritu me dicta. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Los Monicongos del parque Espíritu del Manglar III (5 de Mayo de 2016 Cartagena de Indígenas) Una vez más discurría el bello parque donde los mangles dan un ambiente magno, pero que algunos monicongos ahí presentes trastornan dando así ganas de vomitar al observar tanta monstruosidad junta que detrimenta el arte local, y que también los verdaderos artistas de Cartagena sienten pena ajena, ya que vienen los artistas del exterior a observar la mal llamada obra horripilante que atenta contra la mo
... Con la luz encendida es para ver lo que estamos haciendo excitándonos con nuestras miradas que se cruzan observándonos, entendiendo y comprendiendo lo mucho que nos deseamos. Al hacerlo en la oscuridad más obscura es para cerrar los ojos y sentir cómo nuestro sistema nervioso vibra en cada una de nuestra acciones orgásmicas erizando nuestras pieles y a su vez transfigurando nuestros cuerpos en espíritu debido al éxtasis que nos hace trascender. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Mis Respetos... (7 de Abril de 2'016) Mis respetos para Lucas Caballero Calderón, no sé qué será del traidor del Presidente actual de Colombia Juan Manuel Santos Calderón y de la actual Canciller María Ángela Holguín que también lleva un Calderón en las venas y que andan vendiendo el país, quizá sean parientes, pero bueno, eso no importa, ya que su crítica es muy caballeresca y llena de humor, me hace recordar a mis escritos, en especial al libro de mis Cavilaciones diarias, sí, las de la vida c
En el cementerio de Manga (Cartagena de Indígenas, 28 de Marzo de 2'016) Hoy estuve visitando el cementerio de Manga, estuve buscando una tumba porque necesito unas fechas para una investigación que estoy realizando, pero lastimosamente no la encontré, además porque hay muchas tumbas que no tienen lápida, en pocas palabras están N.N. (Sin nombre), ya que el cementerio ha sido desvalijado, sí, ladrones roban las lápidas de las tumbas, porque algunas son de aluminio o bronce, como otras de mármol
Adherirse al sistema... Cuando una persona se adhiere al sistema, por lo general tiene éxito en este sistema, ya que sigue el protocolo que le inculcaron, está adoctrinado para actuar como una máquina en este sistema, es como un robot que necesita ser programado diariamente, ya que la enseñanza de las academias logran obnubilar algunas mentes y son pocos los pensares que escapan de esa cárcel mental y psicológica donde los meten. Ese es el tipo de gente que los dirigentes necesitan, para que así
Pára Álvaro Uribe Vélez Ochoa (16 de Marzo de 2016) Hola Varito, quiero enviarte esta carta para decirte y recordarte todo lo que tú representas, yo sé que la vas a leer, sí, ya que tengo en mi lista de contactos a varios paramilitares que para ti trabajan, y que leen y releen todo lo que yo escribo en contra de ti, y obviamente no le dan me gusta, aunque Facebook creó otras opciones donde le puedes dar a una publicación una figura de enojo, yo no les he bloqueado porque la idea es que ellos se
Repasando el ayer... (15 de Marzo 2016) Repasando la historia, recordando el ayer con la pedagogía que nos dejó Jaime Garzón antes de ser asesinado por el jefe del paramilitarismo, narcotraficante y otros títulos: ÁLVARO URIBE VÉLEZ OCHOA, el demonio que impunemente sigue como un pájaro libre por el país. Y seguimos en lo mismo y lo mismo y lo mismo, y el pueblo no despierta y sigue dormido y dormido y dormido. Porque Jaime Garzón luchó sin importar morir. Porque por una causa los luchadores mue
Al fin se firmó el acuerdo de paz (15 de Marzo de 2016) Se acordaron todos los puntos, De La Calle va satisfecho y emocionado por las calles de la Habana, porque la Habana lo está celebrando también. Iván Márquez ha salido en todos los medios de comunicación habidos y por haber, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo ha entregado y dejado todas las armas, pagarán años de cárcel y luego participarán en política y serán ciudadanos que lucharán con las ideas en todos lo
Fue una estrategia (12 de Marzo de 2'016) Votar por Juan Manuel Santos Calderón fue una estrategia para que otro sector de la izquierda partícipe legalmente en política... Yo no voté por Santos Calderón porque fuera el mejorcito, no, porque si Álvaro Uribe Vélez Ochoa hubiera respaldado un proceso como éste y Santos hubiera sido la oposición, pues, yo hubiera votado por Uribe en cuerpo de Zuluaga... Yo no voté por Santos, yo voté para que mis ideales se hagan realidad, yo voté para que Timochenk
Hablar en presente... Como el campesino que muy bien habla porque él no vive en el pasado ni el futuro sino que en el hoy. Porque cuando él ha bajado de algún lugar alto le preguntan que de dónde viene bajando, entonces él dice que viene bajando bajando de arriba, je, je, hasta sabios son, porque responden acertadamente la pregunta. Por eso no le preguntan que de dónde bajaste o dónde estaba, porque eso es pasado, y él está realizando la acción en el instante, está vivo, o cuando él va a subir,
Así es él... En parte... Es un comunista que cree en Dios, que insulta al Vaticano y por ende a toda la curia, quiere ser cristiano y si lo ponen a elegir un camino escogería el camino de Cristo. Quiere que el mundo sea completamente socialista y servicial, que olvidemos las fronteras haciendo de la tierra un paraíso por discurrir. Le gusta el Estado de Bienestar pero con la consciencia de que debemos trabajar. Admira la ciencia y lo que descubre porque cada vez descubre lo que el Magnánimo ha c
Acerca de la captura de Santiago Uribe Vélez Ochoa (2 de Marzo 2016) Todo ese teatro que el mal llamado partido "Centro Democrático" tiene montado, merece un premio. Y todos esos seguidores de Álvaro Uribe Comandante (AUC) que se tiran a ciegas en una protesta para defender a un delincuente, qué vaina jodida, ahora resulta que perseguir delincuentes no está bien para el "Centro Democrático". Como ellos mismos dicen: andan defendiendo lo indefendible. Pero todo este circo hace parte del proceso d
Qué piensa Santos Calderón... Definitivamente yo no comprendo toda esa maraña cerebral de Juancho. Qué pasará por su mente cuando vende todas las empresas del Estado. Por ejemplo, vendió la empresa que nos proporcionaba buena energía y ahora Colombia le compra energía a Ecuador, la verdad no entiendo. ¿Acaso querrá él anexar con el tiempo a Colombia con Ecuador? Bueno, sería buena idea unirse con el país hermano. Ahora con ese vídeo que hizo un tal Pedro García oriundo de Venezuela donde dice qu
Si los Software son Materia... Hace algún tiempo le pregunté a un eminente maestro de química si el pensar es materia, estuvo meditando en el asunto y luego él me hizo la pregunta de que si los software son materia, esto me puso a pensar mientras iba en el bus y debatí el tema con algunos amigos. Quienes estudian programación dirán que como los software son intangibles, pues, no son materia. Pero este tema es algo que va más allá del argumento que puedan darme quienes estudien o trabajen con sof
Así escribo... Escribamos como hablamos, ese es el estilo. Para uno escribir debe leer, también debe viajar, entre otros asuntos del diario vivir. Cuando uno escribe es porque la idea está clara, si no está clara es mejor no hacerlo, es mejor no forzar la imaginación, es que las ideas llegan y cuando llegan aclara el contenido en tu mente. Me refiero a escribir literatura, a narrar. Para escribir, uno debe ser buen observador, debe saber escuchar, así sea a una persona que nunca haya ido al cole
Acerca del término Mondá... Existe una mala versión francesa de por qué decimos los costeños del Caribe colombiano mondá. Pero en verdad, sin tener que mencionar esa historia rebuscada y sin tanta parafernalia e inventos, el uso del vocablo es como su etimología y filología lo muestran en el diccionario. Monda sin tilde en su significado es: acción de pelar, por eso al pene acá en la Costa Caribe de Colombia le decimos mondá, porque así como se pela un platanito, así se pela también el pene, por
Trascender... La tecnología y las ciencias exactas se están alejando de algo muy importante: Las ciencias humanas. ¿Cómo piensan transcender? Quedarán anquilosados en el tiempo descubriendo las leyes del Universo. Quedarán como máquinas sin espíritu atendiendo al llamado de lo mecánico. Descubrir el funcionamiento del Universo sin humanidad es como un mundo sin pájaros cantando, como un arcoíris sin color, como un robot. Las ciencias exactas y la tecnología pueden llegar lejos con las ciencias h
I No he estudiado filosofía en ninguna Universidad, tan sólo lo que aprendí en el colegio, en la materia de filosofía, la cual desde mi punto de vista es un arte, el arte del pensar; solamente he leído unos cuantos libros filosóficos, en mi humilde corta vida, pero hubo uno en especial, que me hizo meditar en un tema muy interesante, el cual hizo surgir en mi mente algunas ideas, las cuales he querido dejar escritas aquí, ya que se me pueden olvidar; para así compartirlas con algunas personas, d
Acerca de ISAGEN (19 de agosto de 2'013) Ayer (18 de agosto 2013) estaba discutiendo con un eminente personaje, que estaba de acuerdo con la venta de ISAGEN, ya que él piensa que el desarrollo de un país está en la venta de todas las empresas públicas, porque según él, el Estado no debe tener empresas, sino que todas las empresas deben ser privadas, y el Estado debe controlarlas, porque según él, el Estado puede solucionar problemas con los impuestos que estas pagan; entonces se sorprendió cuand