Un Boxeador de Getsemaní: “El Zurdo de Oro…” (15/10/2’025) Antonio Bustamante Villarreal, nació el 5 de marzo de 1’954, también conocido como el “Tuqui” o el “Zurdo.” Vivió en la calle San Juan, entre otras calles del barrio de Getsemaní. El hombre que hizo 19 peleas y de ellas perdió solamente una como boxeador amateur. Eran peleas que se programaban para de ahí sacar un representante. Fue también a Santa Marta, en la Plaza de la Serrezuela hizo una pelea y también en el Circo Teatro en el año
Alfred Nobel, "el mercader de la muerte." Inventor y fabricante de armas. Creador de los premios Nobel dizque para resarcir el daño que aún siguen haciendo sus inventos y empresas. ¿Tendría que darme envidia un premio Nobel de Paz? ¡Me dan lástima! Porque conozco la pantomima... Atentamente, El Escribidor de La Loma del Diamante...
Marca #46 por José Antonio Támara-León para la Consulta a Senado por el Pacto Histórico este 26 de octubre con una "X"... Vota donde siempre te toca en tiempos de elecciones... Atentamente, El Escribidor de La Loma del Diamante...
Muchas gracias una vez más al poeta español José Luis Rubio Zarzuela por permitirme estar en el número de esta revista 137. Compartiendo con más de 1'500 poetas y 106 artistas gráficos de 81 países del planeta, 29 de Europa, 22 de América (Abda Yala), 21 de Asia, 8 de África y 1 de Oceanía. Y como siempre escribo, cada uno de estos números deberían ser impresos con el patrocinio de los gobiernos que administran los Estados, y repartir los ejemplares en las bibliotecas y universidades y colegios
Seguir recuperando la esencia de las Instituciones del Estado colombiano… (01/10/2’025) Los problemas de este mundo nacen por un asunto de valores fundamentales, que son esencia de uno mismo, pero que uno como ser humano intenta ignorar por soberbia o arrogancia y falta de humildad, que se convierte en egoísmo y de ahí nacen todos los adjetivos y sustantivos que quieran encontrar para definir a un ser humano nefasto que ha dejado volver a su corazón y a su mente en un alma corrupta, carente de
Yo ya te había soñado… Quizá estaba despierto cuando antes de conocerte te había soñado. Luego en cualquier lapsus de la existencia te conocí y, me enamoré inmediatamente de ti. En aquel instante te deseé, quise besarte, abrazarte, amarte. Tú como tal me atrajiste y, yo te gusté. Sentiste atracción por mí y fue un momento demasiado bello. Un instante como ese nunca lo había sentido ni vivido, era, fue, y es una verdad, y lo seguirá siendo. Era y fue como si cada uno de nuestros átomos quisieran
Me miro al espejo… Tú dices que soy atractivo amor mío. Entonces me miro al espejo. Y me doy cuenta de que, no soy gran cosa. Y yo quisiera ver en mí lo que tú en mí observas. Así que me hago la idea de que tú ves en mí lo que yo en ti observo. Sin embargo me sigo mirando al espejo tratando de encontrar lo que a ti te encanta y no lo hallo. Pero me puse a pensar que soy un hombre joven y que pronto me esfumaré. Y me di cuenta que no soy nada, que todo se acaba y que mi vida, la vida, nuestra vi
Bello Sueño… Y soñé que nos encontramos casualmente por el Camellón de los Mártires. Y nos saludamos y yo atrevidamente besé tus labios. Yo esperaba que me dieras una cachetada y por eso disculpas te pedí. Entonces tú me dijiste que no importaba, y me dijiste que te siguiera besando. Entonces nos besamos y nos besamos locamente como cuando una pareja se ama. Y yo estaba más contento que el carajos de abrazarte y besarte y tomar tu mano caminando por el Camellón. El beso hizo que novios nos hici
Versículo VI... Los israelitas, incluyendo a los judíos quienes hacen parte de las doce tribus de Israel, tienen sangre Siria y les comentaré por qué: Partiendo del argumento bíblico gran parte de los Sirios descienden de Sem, Sem tuvo varios hijos (semitas), entre ellos están Eber y Aram, Eber es ancestro de Abraham, y Aram es padre de una parte de lo que hoy conocemos como Siria, de ahí se debe el nombre del antiguo idioma de los sirios que fue y es el arameo, actualmente existe un arameo mod
Conmigo y mi Cerveza… Fueron cinco frías. Una de cachete y cuatro de mi bolsillo. Y ustedes preguntarán que de dónde saco dinero. No crean ustedes, y crean ustedes, que yo me rebusco, claro que me rebusco. Es una manera informal de conseguir monedas, pero que al pagar es muy formal. Es muy formal porque el dinero que se consigue informal también paga impuestos. Fueron cinco frías y yo con cinco cervezas me confirmo, digo: me conformo. Y me conformo porque me dejan mareadito y sin ir al mar, La
IRONÍAS… Y se cruzaron nuestras miradas. Fue recíproca atracción. Ella hermosa, y yo... Y yo no sé qué para ella. Y al momento de hablar. Sí, al momento de hablar yo no supe hablar Inglés. Y ella, ella no supo hablar español, Ja, Ja, Ja. Y se cruzaron nuestras miradas. Pero, qué jodida es la vida y sus ironías. Tendré que aprender hablar Inglés. Sí, no porque lo exija el sistema, sino que por ellas que no hablan Spanish. Pero, qué Divino lenguaje fueron nuestras miradas. El Escribidor de La Lo
Versículo XV... Y para qué voy a ir al médico si ya sé que el médico me va a mandar a tomar para este dolor puro ibuprofeno, para eso me ahorro la ida al médico y me voy a la farmacia y me compro mi tableta o caja de ibuprofeno y listo, es más, como la farmacia está cerrada, pues, llego donde el cachaco a la tienda y me compro uno o dos mientras llega el amanecer; es que si me voy pa' la clínica pierdo el tiempo haciendo fila mientras el docto se toma su tiempo tomándose un café para el trasnoc
Versículo XIV... Yo no sé por qué algunos diccionarios dicen que BUFÓN e HISTRIÓN son sinónimos. El Bufón es un mal payaso, un mal actor, un tipo que engaña a la gente, y que con anterioridad fue delincuente y por lo general lo sigue siendo. El Histrión puede ser un buen payaso, es un actor que intenta expresar un sentimiento y muchas veces exagera, sin embargo no lo hace por hipocresía, sino por lograr expresar la esencia de su obra, contrario al Bufón que actúa hipócritamente. El Bufón en cua
Al Extraer lo Divino… Intento destilar el mundo metafísico a mi mundo cimbreante. Intento extraer la Gracia Divina y colocarla aquí a los seres circundantes. Trato de descifrar el mundo abstracto del más allá. Trato de redescubrir y desnudar el Cielo desde mi perspectiva. No es nada fácil traducir el mundo espiritual al lenguaje de nuestro mundo. No es nada fácil traducir el mundo de las ideas con nuestro nimio lenguaje. Pero me esfuerzo y cuando no me esfuerzo a veces fluye mejor porque llega
He recorrido… Desde Cartagena de Indígenas. Mi ciudad natal. He recorrido el mundo en mi imaginación. En ella y con ella he caminado por largos senderos. He andado por extensos horizontes de mis elucubraciones viandantes. Llegando a lugares desconocidos desde aquí. Y con sólo pensarlo me hallo vagando en cualquier sitio del mundo, mi mundo. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Versículo XX Pienso que Tertuliano fue sensato cuando tradujo aquel término griego al término "Astrólogos", porque "Magos" son personas que aparecen y desaparecen cosas usando mañas; también se podría traducir como "Adivinos", pero aquí el mejor término a usar al trasladar la idea a otro idioma es el de "Astrólogos", porque aquellos personajes que escudriñaron o escucharon la profecía israelita, pues, interpretaron y sacaron cuentas para el momento en el que la estrella de David aparecería, quiz
No sé de Notas… No sé sacar melodías coherentes en ningún instrumento musical. No sacó notas que concuerden en una guitarra, ni en un piano, pero me gusta lo que toco, me hace sentir bien la vibración de sus cuerdas sea como sea. Ni el acordeón, pero cuando tomo uno lo toco y tan solo esa melodía sin sentido que realizo me llena. Y las maracas, y el tambor, y una flauta, y la silla de mi casa, o la puerta, o la madera de la cama. Cualquier objeto con el que pueda producir sonidos, cualquiera qu
Para Lisa… Hermosas cejas que se enarcan con tu radiante sonrisa. Y tu cabello liso no rizo Lisa hecho trenzas como si quisieran soltarse. Porque tu cabello no es como el mío que se parece al de Bob Patiño. Tu cabello cae como una cascada y se mueve con un leve soplo. Y la cadena que te adorna al igual que los aretes como planetas colgando en el espacio sideral. Y en la escena, detrás de ti: las palmeras, los niños, la arena de la bella playa. Y el mar, la Mar ahí presente en la imagen que enri
Escribiente, Escritor y Escribidor… El Escribiente es un amanuense, toma dictado, transcribe, por ende no escribe sus ideas, el Escritor es una persona que ha trascendido mucho, que escribe y penetra los corazones, por ende éste sí escribe sus ideas, el Escribidor es una persona que está aprendiendo a escribir sus ideas, y que algunos dicen que es un mal escritor, porque está en el camino de la trascendencia. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Un barco sin ancla… Tengo un barco sin ancla. Por eso no he podido zarpar. Y al ver un ancla colgando en tu cuello te dije: Necesito esa ancla para mi barco... Ven y seamos socios, y naveguemos. Tu ancla y mi barco, hermosa combinación. Aunque no sea Popeye ni tú Olivia: Tiráremos el ancla cuando nos comamos las espinacas. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Intimidad… Sólo dos personas saben lo que siento por ella. Sólo dos personas saben que le escribo a ella. Sólo dos personas saben quién es ella... Y esas dos personas son: Ella y Yo. Para qué más personas. Con que nosotros lo sepamos es suficiente. Eso es intimidad. El Escribidor de La Loma del Diamante...
La Escribidora… Cuando el perfil de Facebook de Guadalupe Salcedo, que no sé si es un perfil falso o el seudónimo de alguien que se oculta en el nombre de aquel guerrillero, pero que el perfil dice que es una mujer, una guisa campesina, y bueno, cuando ella empezó a decir que era una escribidora, a mí me llamó mucho la atención, porque a pesar de que el significado es el de ser mala escritora, o persona que está aprendiendo a escribir, pues, encierra una comprensión del sistema político, económ
La Luna… Cuando miro la Luna pienso que estoy siendo parte de un libro/ Cuando te desnudo siento que somos los protagonistas del libro/ Y también pienso que eres la escribidora de esta crónica/ Y a veces a manera de ensayo escribes nuestro amor/ También, con poemas que desnudan nuestras almas y espíritus/ Somos una novela bajo los destellos de la Luna/ Un cuento bastante sucinto y diciente/ Y la comedia de nuestras tragedias, porque nos reímos del drama/ Es que la Luna inspira, ella está llena