15 de marzo de 2'019 Conversando con Kike Muñoz y Benzo...
15 de marzo de 2019
Conversando con Kike Muñoz y Benzo...
Kike Muñoz: Hola, qué tal, cómo están.
Benzo y El Escribidor: Aquí bien, en la lucha.
Kike Muñoz: Magnífica obra del Abuelo de las Barbas de Maíz.
Benzo: Erda sí, una nota.
El Escribidor: Así es, así es.
Kike Muñoz: Es una representación bastante simbólica y real, porque el maíz para el indiano en América era muy importante, podemos leerlo en el Popol-Vuh.
Benzo: Ah sí, ñerda, verdad que sí.
El Escribidor: Así es, así es.
Kike Muñoz: Porque los occidentales se imaginaron un dios fuera de aquí. El resto de otras culturas como la Indiana se imaginaron a ese ente partiendo de su entorno, de su realidad, entre esos está el maíz.
El Escribidor: Así es, así es.
Benzo: Ya vengo...
Kike Muñoz: Cómo van los escritos.
El Escribidor: Bien, ahí escribiendo Maestro.
Kike Muñoz: Dónde vives ahora.
El Escribidor: En la Loma del Diamante.
Kike Muñoz: Yo soy toricence nacido aquí. Este barrio dio 17 aviadores que no los dio ningún otro lugar del país en esos momentos, también de aquí salieron 3 glorias del boxeo. Vivió Lucho Bermúdez. Y el médico Yarzagaray que le operó el cerebro a 3 presidentes de los Estados Unidos de América, que cuando salía de viaje iba en los aviones presidenciales de los Estados Unidos. De este barrio ha salido mucha gente interesante.
Benzo: Aquí donde vivo yo vivió Linzandro Meza.
Kike Muñoz: Así es, yo me acuerdo.
El Escribidor: Torices tiene tremenda historia.
Kike Muñoz: También salieron grandes beisbolistas. La Loma del Diamante era más alta según la historia.
El Escribidor: ¿Entonces se conectaba con la popa?
Kike Muñoz: Es que todas las calles de Torices nacen de las faldas de la popa.
Benzo: Antes se veían más altas las casas.
Kike Muñoz: Así es, a la Loma del Diamante le metieron explosivos para bajarla, y con lo que de ahí sacaron rellenaron lo que hoy conocemos como Marbella.
Benzo: Verdad, todo esto lo han rellenado, y por qué le dicen Loma del Diamante.
Kike Muñoz: Bueno, aquí se han encontrado caracoles, corales, si uno se pone a cavar los encuentra, eso demuestra que aquí hubo mar, y lo más seguro que la sal hacía dar la impresión de diamante.
Benzo: ¡Erda que nota!
El Escribidor: Se dice que en la Loma vivieron pescadores.
Kike Muñoz: Así es, seguramente, porque cuando eso el Caño de Juan Ángola era una belleza, todo un ecosistema sin contaminación.
Benzo: Ahora todo eso está vuelto nada.
El Escribidor: Y usted está escribiendo la historia de Torices.
Kike Muñoz: Sí, yo la estoy escribiendo y la estoy publicando en Facebook, ya voy para el boletín número 13, y después la publicaré con alguna editorial. Ya he escrito 18 libros y solamente he ganado plata con dos. Pero Facebook me ha servido para divulgar el conocimiento que quiero compartir.
El Escribidor: Así es, interesante.
Kike Muñoz: Porque aquí todos los escritores excluyendo a Gabriel García Márquez, ninguno ha podido vivir de sus libros.
Benzo: Es que aquí al arte no le paran bolas, lo tienen excluido.
El Escribidor: Bueno, siempre me pregunté que si no había alguien que pudiera escribir la historia de Torices de manera antropológica.
Kike Muñoz: Yo la estoy escribiendo. Alfonso Múnera también vivió en este barrio.
El Escribidor: Ah, también, interesante.
Benzo: Erda sí, este barrio tiene mucho que contar. Muchos personajes ilustres, así como también los Cruz que vivieron por aquí por la calle Bogotá...
Kike Muñoz: Ahora con los asuntos de este país que están bastante preocupantes. Y con este presidente que da vergüenza. Y con tanta gente viviendo mal y defendiendo este gobierno.
Benzo: Precisamente estábamos hablando de eso.
El Escribidor: Así es, aquí hablando que si meten preso a Uribe, mucha gente es capaz de hacer protestas para que lo liberen.
Kike Muñoz: Tanto hablar de castrochavismo y ellos están haciendo lo mismo pero desde la posición de la derecha. Cómo es posible que se burlen de una persona que tiene parkinson, todos tenemos esa enfermedad, pero a otros se les desarrolla más, eso en otros países es un delito. Cómo se van a burlar de una de las mentes más brillantes de esta época en Colombia, una persona que nos enseñó a expresar con simbolismo las cosas.
Benzo: Es que este pueblo es ignorante. Y la Paloma fue la que prendió el avispero, porque ya no saben qué hacer.
El Escribidor: Eso es una falta de respeto. Menos mal que el mismo publicó que a veces baila, tiene personalidad.
Kike Muñoz: Y la bofetada que le dio Juanita a Duque con respecto a la JEP.
Benzo: Erda sí.
Kike Muñoz: Es que ellos ya no tienen argumentos.
Benzo: Así es, andan dando pataletas de ahoga'o.
Kike Muñoz: Hay un escrito muy interesante. Resulta que crearon la utopía, un lugar que no existe.
El Escribidor: Un ideal.
Kike Muñoz: Sí, y la construcción de ese mundo utópico para que deje de ser utópico se llama distopía.
El Escribidor: ¡Qué interesante lo de la distopía!
Kike Muñoz: Pero el ser humano está cerrado, la educación se dañó, y la gente solamente quiere ver qué provecho monetario saca de las cosas.
Benzo: Sí, esto se jodió.
El Escribidor: Interesante lo de la distopía, se puede lograr.
Kike Muñoz: Sí, con el arte, el arte es lo que nos queda. Porque ya lo otro se perdió.
Benzo: Así es, el arte es lo que queda.
El Escribidor: porque hasta la ciencia se perdió.
Kike Muñoz: La ciencia ya quiere sacar provecho vendiendo vacunas en el África, crean la enfermedad y después venden la cura.
Benzo: Esto se jodió.
El Escribidor: Yo me sumo a la construcción de ese mundo, a la distopía.
Kike Muñoz: Y no me gustan los marxistas que nacieron en marzo.
Benzo: ¡Je! ¡Je! ¡Je! ¡Je! ¡Je!
El Escribidor: Así es, ¡Je! ¡Je! ¡Je! ¡Je!
El Escribidor de La Loma del Diamante...
Comentarios recomendados