Ir al contenido
View in the app

A better way to browse. Learn more.

Colombia Humana

A full-screen app on your home screen with push notifications, badges and more.

To install this app on iOS and iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
To install this app on Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Todas las actividades

Actualizado automáticamente

  1. Yesterday
  2. El Escribidor
    Sobre “Insomnios y duermevelas” de Mario Benedetti… (09/09/2’025) Me gustan más sus poemas cortos que su verso libre y extenso. Me parecen extraordinarios sus poemas breves o al menos los que he leído en este libro. Porque en el verso libre a veces se extiende mucho y pienso que no logra concluir. Sin embargo, en sus poemas sucintos me parece preciso y logra redondear la idea. Me encontré con dos sonetos endecasílabos: Ojalá… El tiempo pasa al margen de la gente, Y la gente se esconde ante ese paso, El mundo huele a miedo y a fracaso, Y la vergüenza ya no es inocente. Estamos en las grietas de occidente, Y el margen de esperanza es tan escaso, Que el vino rojo no cabe en el vaso, Y si uno siente es poco lo que siente. El bandoneón oculto entre cortinas, Enmudece de sueños y de dudas, Y se confunde con lo que recuerda. Ojalá que despierte de sus ruinas, Y nos brinde sus notas más desnudas, Antes de que este mundo se haga mierda. Me parece un soneto bonito, mejor que los sonetos sin rima que he leído de Neruda, que si no lo llamara sonetos serían mejores. Aunque en el tercer verso del primer cuarteto le faltaron dos sílabas para ser endecasílabo totalmente, está bien también. En mi caso mis sonetos son una mezcla de versos que van entre once y doce y trece y cartoce sílabas; también he hecho endecasílabos totalmente, y rubendarianos, que son los de catorce sílabas. También me encontré con este otro soneto en el libro: Si uno pudiera ser… Si uno pudiera ser aquella cosa, Que se propuso ciego en algún sueño, El mundo no sería tan pequeño, Ni la mujer desnuda tan hermosa. La realidad es siempre peligrosa, Porque del tiempo no se es nunca dueño, Y aunque los sueños vengan del ensueño, La primavera siempre es sospechosa. Esto quiere decir que en la inminente, Celebración del cava y sus burbujas, Alguien dirá los nombres del camino. Y al cruzar las incógnitas del puente, No habrá sobremurientes ni habrá brujas, Que nos cambien las marcas del destino. Bueno, este es otro soneto, al que también en el tercer verso del primer cuarteto le faltó una sílaba. Después de los poemas termina con un relato o cuento, titulado: “Túnel en Duermevela”, que al entrar por él hacía alucinar, tanto que cuando Marquitos entró en él, cuando salió, ya no era Marquitos, sino que Marcos, porque había envejecido. Por TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante.
  3. La semana pasada
  4. Andresamigo creó un nodo: Moniquira con M
  5. ThomasTSalvador
    ThomasTSalvador cambió tu foto personal
  6. Japerea
    Japerea cambió tu foto personal
  7. DrJuanSoler
    Colombia Humana: ¿Hacia dónde vamos? Por: Juan Camilo Soler Md Lo ocurrido en las más recientes reuniones de nuestro movimiento debería prender todas las alarmas. Se están volviendo encuentros sin frutos, jornadas donde la falta de preparación, de agenda y de conducción deja en evidencia que seguimos repitiendo las viejas fórmulas que juramos superar. No se alcanzaron acuerdos, no se trazaron rutas claras y, peor aún, se dilapidó un espacio que debía servir para fortalecer la unidad. La sensación es la de haber asistido a una cita para perder el tiempo. Y aquí está la primera gran conclusión: sin método, la política se convierte en ruido. No basta con la mística, ni con el discurso vibrante, ni con la indignación legítima frente a las injusticias. Estos espacios nos muestran lo que ocurre cuando improvisamos: dispersión, desgaste y ausencia de resultados. El segundo punto es aún más grave: seguimos hablando de una “nueva política”, pero en la práctica nos quedamos atrapados en los vicios de la vieja. La nueva política no puede ser solo un lema, debe expresarse en hechos: organización seria, liderazgo colectivo, rendición de cuentas, visibilización de nuevos liderazgos, disciplina de trabajo y respeto por las bases. La nueva política no puede ser el grito en la plaza sin la propuesta en la mesa; no puede ser el atril sin la autocrítica. Si no lo entendemos, corremos el riesgo de convertirnos en lo mismo que criticamos. Finalmente, la advertencia que no podemos ignorar: Colombia Humana hoy está en riesgo de quedar por fuera del Pacto Histórico, según lo ha señalado el CNE. Y sería un golpe político de proporciones históricas: pasar de ser el corazón de una colectividad transformadora a quedar aislados por no cumplir con reglas internas, por no cuidar los procesos organizativos y por no actuar con la seriedad que exige este momento. El Pacto Histórico no puede ser una sumatoria de improvisaciones; y Colombia Humana, si quiere mantenerse como su columna vertebral, debe mostrar coherencia, organización y capacidad real de conducción. Los encuentros fallidos no es hechos aislados: es un síntoma. Un síntoma de que seguimos sin entender que la política transformadora no se construye desde la dispersión ni desde los personalismos. La nueva política debe ser método, escucha y disciplina colectiva. De lo contrario, no solo perderemos el Pacto, perderemos la oportunidad histórica de demostrar que sí había otra forma de hacer política en Colombia. Hoy no basta con decir que somos distintos, hay que demostrarlo. Y el tiempo para corregir se está agotando.
  8. darioasesorjuridico07gmail creó un nodo: Nodo cero fracking mineria inteligente
  9. darioasesorjuridico07gmail
    darioasesorjuridico07gmail cambió tu foto personal
  10. Nina Riascos
    Nina Riascos cambió tu foto personal
  11. albate2k creó un nodo: Santa Marta Humana
  12. Anyelo Mateo Doncel
    Anyelo Mateo Doncel cambió tu foto personal
  13. Salomon
    Salomon cambió tu foto personal
  14. Deyis comenzó a seguir a 2025
  15. Más temprano
  16. Christian Rubiano comenzó a seguir a Luis Chavarria
  17. Christian Rubiano comenzó a seguir a Jorge Huertas
  18. Christian Rubiano comenzó a seguir a Giovanny Abadia
  19. Christian Rubiano comenzó a seguir a Gloria Florez
  20. Gioconda
    Gioconda cambió tu foto personal
  21. El Escribidor
    Sobre libro de Elizabeth Arcila Uhía: Manual práctico de...El Escribidor de La Loma del Diamante José Antonio Támara LeónSobre libro de Elizabeth Arcila Uhía: Manual práctico de emprendimientos e historias de ventas… (06/09/2’025) No soy de leer mucho sobre estas temáticas, si bien, a veces leo un poco de economía no desde una perspectiva privada, sino que pública o de Estado. Sin embargo, aquí hay unas pautas que también se pueden aplicar dentro del sector público, o dentro de la administración pública, ya que también existen las empresas públicas, y cómo un dirigente puede vender a su ciudad, o departamento o, país como una opción para visitar y conocer desde un punto de vista turístico, que también podría traer a la inversión extranjera, de acuerdo a cómo venda la idea de que aquello que dirige sea un lugar ideal para invertir o para pasar un rato agradable en vacaciones, en este caso, como Cartagena. Sin embargo, vender un producto como la ciudad de Cartagena, que a mi modo de ver es mal vendida su imagen porque solamente muestra lo turístico y no lo popular, se recurre aquí a ocultarle al cliente otras realidades, ya que el mismo libro enseña que el cliente no debe ser engañado, sino que la venta debe ser con principios y valores morales y éticos, para que el cliente se sienta satisfecho y no estafado, y así pueda sugerir la ciudad como producto o regresar en otra ocasión si se le ha atendido de una forma familiar. El contenido de este libro yo lo aplicaría más allá del marcketing a la defensa de una economía popular y en lo popular, que es lo que necesitamos fortalecer. Y tomando como ejemplo a Cartagena, no solamente mostrar de ella la lujosa parte turística o histórica, sino que también la realidad popular que también puede interesar al viajero. Donde el viajero además de los monumentos pueda conocer a los descendientes de aquellos que hicieron esos monumentos, para conocer cuáles son sus costumbres y cómo toda esa mezcla étnica diseñó nuestra cultura hasta nuestros días, creando así una idiosincrasia sui géneris. No obstante, el apoyo Institucional debe garantizar la seguridad y las herramientas que puedan servir como impulso a lo que las economías populares en cada uno de sus emprendimientos puedan y quieran sacar adelante. Pensaría yo que así se irrigaría la circulación de los recursos que llegan de los viandantes y no se concentrarían en un solo sector, sino que en diversos sectores y populares, favoreciendo a otras familias de la ciudad, porque también tendrían acceso a la moneda, lo que también generaría una satisfacción en el viajero que nos podría seguir recomendando en el exterior, asumiendo que son extranjeros, porque también pueden ser los del interior del país. Quizá yo le daría aplicabilidad al contenido de este libro de una manera más colectiva, que obviamente tendría que ser un fortalecimiento individual sobre el contenido de este libro, ya que este conocimiento puede darle unas ideas a las personas que están emprendiendo, sin embargo, la sistematización de este conocimiento también se aprende con la experiencia, y quien tiene la experiencia puede fortalecer sus conocimientos empíricos porque el libro puede ayudarlo a sistematizarlo en su mente y seguramente a darle un paso para que llegue más lejos. Cuando la economía popular es fuerte cada individuo le compra al otro, entonces la riqueza circula y todo está en actividad. Para tener compradores ellos deberán tener dinero, en nuestro caso en Cartagena quizá exista una ventaja, porque quien viene de vacaciones a ella tiene con qué comprar, ya que vienen en este caso si son europeos de una economía donde existe un Producto Interno Bruto más fuerte que el de nosotros. Pero, si no hay turismo, ¿quién compra? ¿Cómo se obtienen recursos? La economía local, que se alimenta del trabajo de todos los asalariados, como también de vendedores informales logran darle supervivencia a nuestras ventas. Aunque, si la economía de la Nación fuera más fuerte, los recursos para que la moneda circule serían mayor. Por eso cuando se fortalece el campo agrario de una Nación se fortalece también su economía, porque todos necesitamos comer, y por ende la comida es lo que más se compra, trabajamos para alimentarnos, por ende, si la soberanía alimentaria está realizada, hay energía y recursos para desarrollar otras labores o actividades. Entonces nuestras ventas dependen de la seguridad alimentaria. Por eso se ha fortalecido la agricultura a la que se le ha dado prioridad. Entonces para poder vender el cliente debe tener con qué comprar, porque si nadie tiene con qué comprar, entonces nada vendemos y nuestro producto se estanca, quizá no es que la gente no quiera comprar, sino que no tiene con qué comprar o le da prioridades a otros asuntos. Entonces unas cosas dependen de la otra para que haya estabilidad o equilibrio. Por eso hay que fortalecer las principales cosas que hacen que la humanidad esté en actividad recíproca. Y cuando eso ocurra, tendremos control en nuestra economía colectiva e individual, y siempre tendremos con qué comprar y qué vender. Atentamente, TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante.
  22. peloy333 comenzó a seguir a Proyectos
  23. Luis_edu
    Luis_edu cambió tu foto personal
  24. El Escribidor
    Esta es una "Querella Penal" que puse en la Fiscalía contra el señor Diter Olarte por el delito de INJURIA. No conozco al señor Diter Olarte personalmente, lo vi una vez casualmente por el Centro de Cartagena, así que personalmente nunca hemos confrontado. Sin embargo, el señor Diter Olarte de quien enterado estoy de su existencia por las redes sociales y porque él mismo es quien me aborda en ellas, me ha vivido difamando por las diferencias políticas e ideológicas desde mucho antes de pandemia, ya sea por vía de grupos de Whatsapp y de Facebook. Quizá tenga delirios de grandeza señor Fiscal y por eso siempre haya querido menoscabarme con los títulos adquiridos que tiene ya que yo soy es un Autodidacta, intentando así encontrar un argumento contra mis posturas políticas e ideológicas, asunto que a mi modo de ver no tiene sentido, porque los títulos no son los que dan el argumento, el argumento es quien corrobora si es que acaso se tienen los títulos. Porque no son los títulos los que hacen a los hombres, es la sabiduría del hombre la que hace a los títulos y la que verdaderamente los da. Entonces, desde ese momento el señor Diter Olarte nunca me ha tratado con respeto y yo sigo sin entender su odio y rencor que destila hacia mí, no sé si se trata de envidia intelectual, sin embargo, tampoco ha defendido su postura con altura, con la sapiencia que dice él tener y que dice hacerlo superior a uno intentando obligar a uno a que se le reconozca con su debido respeto señor Fiscal toda la verborrea y la necedad que él destila, nunca ha hecho un verdadero debate que esté lleno de decencia, nunca lo hizo con altura, con nivel, con madurez, con clase, o con los títulos que ostenta tener o el “éxito” del cual se vanagloria. Siempre recurre al insulto, a lo efímero, a lo vano, hasta el punto de considerar que quienes no pensamos igual a él somos chirretes y no merecemos la vida. Asunto que me parece de alta peligrosidad, porque una persona que considere que el otro no merece respirar no está bien de la cabeza y ya conocimos el exterminio que hicieron contra la Unión Patriótica, donde acribillaron a casi o más de seis mil (6’000) personas por pensar diferente. La historia no debe repetirse, y quienes manejan las Instituciones del Estado o los partidos políticos no deberían estar llenos de fanatismo político, ya que el verdadero debate conduce a la verdadera dialéctica y nos ayuda a coexistir y a edificar a la sociedad. Este señor pertenece al “Centro Democrático” y en una entrevista ha dicho ser su director en Cartagena según un vídeo del portal periodístico “Visor Caribe Noticias” que él mismo me envió en un grupo de Whatsapp donde fui nombrado por él mismo para que yo lo viera. La denuncia es porque me trata de drogadicto y de bazuquero o de vicioso y también de guerrillero, cosa que no soy, y que aunque así lo fuera no viene al caso del debate político. Como tampoco viene al debate político ni mi aspecto físico, ni mi manera de vestir, ni mi forma de usar el cabello ni la barba que no es sinónimo de gamín como lo quiere hacer ver el señor Diter Olarte, como si la apariencia física o la forma de vestir fuera un axioma dentro de algún canon que define a la gente y a su personalidad y a sus valores y principios morales y éticos, entonces partiendo de la lógica ilógica del señor Diter Olarte que dice ser un hombre creyente y seguidor de Dios, resultaría Jesús Cristo un gamín porque usó cabello largo y barba larga de acuerdo a la época, ropaje harapiento o desgastado y además sandalias y, tampoco tenía donde recostar la cabeza según textos bíblicos, entonces por su apariencia Cristo resultaría también ser bazuquero y drogadicto o vicioso y por sus ideas sociales también guerrillero, es algo incongruente partiendo de las creencias religiosas que dice tener y profesar el señor Diter Olarte, porque es “seguidor” de Jesús Cristo. Me gustaría saber su Señoría señor Fiscal si el señor Diter Olarte tiene un problema personal conmigo en su imaginario, porque resultaría peligroso que el señor Diter Olarte esté rayando en el fanatismo político y esté llevando el debate político a otra parte, porque de acuerdo a sus palabras, deja claro que él considerando lo que no soy, soy para él una persona que no merece vivir porque según él soy drogadicto y bazuquero o vicioso y guerrillero, aunque ser guerrillero no es ofensa para mí porque lo considero un acto revolucionario, no obstante, en este país para muchos ser guerrillero es ser delincuente su Excelencia señor Fiscal y guerrillero yo no soy, de hecho soy reservista de la Armada Nacional, de la Infantería de Marina, es decir, fui militar, por eso también me gustaría preguntarle al señor Diter Olarte si el bazuco o la droga o el vicio que él dice que yo meto me lo vendió él mismo, porque sería la única forma de él comprobar que yo meto vicio. Además que me reta a hacerme un examen de sangre como si mi vida privada fuera de su incumbencia, atentando contra mi intimidad, como si yo tuviera que rendirle cuentas al señor Diter Olarte, aunque yo no tendría ningún problema en el examen de sangre, no obstante, sería indigno que yo tenga que hacer eso para demostrarle al señor Diter Olarte que no consumo los vicios que él dice que meto, me parece que es una falta de respeto contra mi humanidad y que el señor Diter Olarte carece de toda humanidad, carece de Filosofía. ¿Es eso acaso propio de un verdadero cristiano? Observamos señor Fiscal que el señor Diter Olarte me agrede con su violencia verbal o escritural a lo que él llama “argumento” creyendo así que descalifica mi postura, y que de acuerdo a su lógica ilógica ningún drogadicto o vicioso o bazuquero tiene derecho a expresarse o tiene más autoridad moral que él para expresarse, ¿es acaso eso propio de un verdadero cristiano o no cristiano? ¿Acaso una persona con problemas de drogadicción es inferior como ser humano al señor Diter Olarte? Pienso que raya en la discriminación, en la exclusión, y cabe preguntarse que, ¿eso es ser cristiano? Definitivamente si el señor Diter Olarte piensa que sí, no tiene en realidad claridad de lo que el mensaje de Cristo significa. Total que el señor Diter Olarte en sus delirios de superioridad ha puesto mi nombre y mi imagen por el piso, cae el señor Diter Olarte en el chisme y el bochinche, y así como él me reta a hacerme un examen de sangre, yo lo invito a él a hacerse un chequeo psiquiátrico y psicológico, porque tiene el indicio de los criminales en serie que son misántropos y aporofóbicos, siendo ellos también de una clase baja pero con delirios de capitalista por unos cuantos recursos que logran conseguir. Cada vez que observo un vídeo donde el señor Diter Olarte sale hablando, me hace recordar al exfiscal Francisco Barbosa, porque en su delirio y elucubración se siente el hombre más preparado de Colombia. Y los que por fuera observamos analizamos el infantilismo de ellos, pero que ellos de eso no se pueden percatar, porque siguen siendo hombres menores de edad según Kant, y por ende, no han madurado. Atentamente, TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante.
  25. El Escribidor
    El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs Públicos
    Basura en Cartagena es de responsabilidad del alcalde... Muchos me han empezado a comentar que el problema de los basureros satélites no es culpa de la Alcaldía de Cartagena. Y yo les voy a demostrar que sí. Dicen que es culpa de la gente que no tiene cultura, de los indigentes o habitantes de calle que forman los basureros. Algunos recibimos la educación en casa sobre no arrojar basura a la calle como también en el colegio. Sin embargo, no todos tuvieron ese privilegio, y tampoco tienen ese sentido común poco común. Entonces por eso yo no los voy a culpar. Al contrario, si yo fuera el alcalde, así como un padre educa a su hijo yo educaría a la sociedad en sus falencias desde toda perspectiva. En este caso en materia ambiental. Pero como alcalde yo entiendo que tengo una gran responsabilidad con la sociedad, debo facilitarle los medios para que ella opere de la mejor forma, de lo contrario ella irá encontrando la forma de solucionarlo y obviamente a veces no de la mejor forma. Los basureros satélites existen porque los camiones no suplen la necesidad de sus habitantes, y hay tipos de basura que los camiones no pueden llevarse y botar, como los colchones viejos, por ejemplo, entonces la gente contrata a otras personas que viven de botar basura, y estas van creando los basureros satélites, a veces los meten presos o los multan cuando la policía los ve, pero esa no es la solución tampoco, porque no hay empleo y la gente también necesita trabajar para comer, la gente tiene que botar la basura excedente que el camión no se lleva. Porque lamentablemente el ser humano todos los días hace basura, y Cartagena ya tiene más de un millón de habitantes, entonces el sentido común nos dice que no es suficiente y ya el sistema de recolección de basura está obsoleto, tiene su límite y necesita actualizarse para suplir las necesidades de nuestra sociedad. Ahora, las personas no van a contratar un camión independiente al contratado ya por la Alcaldía y que la ciudadanía ya paga en los recibos como servicio de aseo, ya que estarían pagando el doble o hasta más. El alcalde de turno debe tener programas educativos y pedagógicos con respecto a la basura, que a veces también se puede reutilizar, por eso a la ciudadanía hay que enseñarle a hacer la separación de los residuos sólidos de casa en casa. Como bien sucedió en Bogotá y ha funcionado, por eso cuando usted va a Bogotá y tira la basura en la calle, cualquier bogotano le dice: "Señor, se le cayó la basura." Es así, un alcalde les enseñó a los bogotanos y ellos aprendieron, lo mismo pasó en Medellín, entonces, no es lo mismo que en Cartagena una persona común y corriente tome la iniciativa a que un alcalde con el poder institucional la tome. En este sentido, el problema es y siempre ha sido del alcalde de turno. La sociedad necesita otras alternativas, necesita que alguien les enseñe que arrojar basura a la calle no está bien, para que así despierte su consciencia, y así, cuando uno comprende esto deja de juzgar a la gente, y el alcalde empieza a asumir el verdadero rol por el cual se hizo elegir, porque entiende que no nos está haciendo un favor, sino que es su deber. Hay que aumentar el espectro y observar la profundidad de las cosas para no quedarse en comentarios superficiales. Por TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante.
  26. Andersonaguirre
    Andersonaguirre cambió tu foto personal
  27. Jorge Puetaman
    Jorge Puetaman cambió tu foto personal
  28. Deyis
    Deyis publicó una entrada de blog en Nlogs Públicos
    BESTSELLER DE THE NEW YORK TIMES Isabel Wilkerson Casta El origen de lo que nos divide Para los que aún no lo han leído este libro, lo recomiendo La lectura de esta obra, permite comprender con mayor claridad que la historia de la humanidad ha estado marcada, en buena medida, por la disputa por el poder. Este fenómeno, siempre, ha sido conducido por élites que, con escasos escrúpulos, han priorizado sus intereses particulares sobre el bienestar colectivo. El motor de estas dinámicas suele ser el ego y la ambición de perpetuar una posición dominante, EL PODER. En este sentido, resulta pertinente interrogarse sobre lo que ocurre en algunos sectores de la política colombiana. La percepción de que dirigentes y congresistas de proyectos alternativos como los de Colombia Humana, empiezan a aferrarse a sus cargos, plantea un riesgo: la posible reproducción de las mismas lógicas de poder que históricamente se han criticado en la llamada “casta tradicional”. La pregunta de fondo es si, al experimentar las ventajas que otorga el poder, ciertos actores políticos terminan cediendo a la tentación de convertirlo en un fin en sí mismo, antes que en un medio para la transformación social? Sinopsis de CASTA: EL ORIGEN DE LO QUE NOS DIVIDE Profundamente original y en un estilo exquisito, Casta es un revelador análisis de lo que subyace tras nuestra vida cotidiana. Nadie puede permitirse el lujo de ignorar la claridad moral de sus ideas, o su llamamiento urgente a un mundo más libre y justo. A medida que avanzamos en nuestra vida cotidiana, la casta es el acomodador silencioso en un teatro a oscuras que, con la luz de su linterna, nos guía por los pasillos hacia nuestros asientos asignados para una actuación. La jerarquía de castas no trata de sentimientos o moralidad, trata de poder: de qué grupos lo tienen y cuáles no. Más allá de la raza o la clase, nuestras vidas están definidas por un poderoso sistema tácito de divisiones. En Casta, la ganadora del premio Pulitzer, Isabel Wilkerson, ofrece un retrato asombroso de este fenómeno oculto. Asociando los sistemas de casta de Estados Unidos, India y la Alemania nazi, Wilkerson, revela cómo estos han moldeado nuestro mundo, y cómo sus jerarquías rígidas y arbitrarias todavía nos dividen hoy. Con un rigor clarividente, Wilkerson desentierra los ocho pilares que conectan los sistemas de castas entre civilizaciones y demuestra cómo nuestra propia era de intensificación de conflictos y agitación ha surgido como consecuencia de las castas. A través de historias de personas reales, expone cómo la insidiosa resaca de las mismas emerge todos los días, documenta sus sorprendentes costos de salud y explora sus efectos en la cultura y la política. Finalmente, Wilkerson señala las maneras en que podemos, y debemos, superar sus divisiones artificiales y avanzar hacia nuestra humanidad común.
  29. PedroAntonio creó un nodo: Córdoba Humano y Progresista
  30. Deyis
    En pleno siglo XXI seguimos encontrando situaciones que, aunque parezcan inofensivas, revelan lo mucho que falta por avanzar en materia de igualdad y autonomía femenina. Un ejemplo reciente es la existencia de un nodo de mujeres creado y gestionado por un hombre dentro de la Colombia Humana. A primera vista podría parecer un gesto noble. Sin embargo, detrás de ello se esconde una contradicción profunda: ¿Cómo puede un espacio que se supone de mujeres estar bajo la tutela o titularidad masculina? La respuesta es sencilla: no debería ser así. Los espacios de mujeres deben ser creados, gestionados y dirigidos por nosotras mismas. No porque NO VALOREMOS el aporte de los hombres, al contrario, reconocemos y APRECIAMOS su apoyo, sino porque la autonomía y la autoorganización son la base del empoderamiento, femenino. Agradecemos a ese hombre que, con buena voluntad, inició el NODO. Pero también le pedimos con respeto que dé un paso al costado. Así como los hombres tienen sus espacios de decisión y liderazgo, las mujeres necesitamos los nuestros: libres, seguros y autónomos. No se trata de excluir, sino de afirmar un principio fundamental: las mujeres debemos tener la palabra y la dirección en lo que nos concierne como colectivo. Yo, soy madre de dos hombres maravillosos, y esposa de un hombre al que adoro, sé perfectamente que esta no es una batalla contra ellos. Al contrario, es una invitación a comprender que el feminismo no es anti-hombres, sino pro-mujeres. Queremos jugar en nuestra propia liga, no porque los demás no sean capaces, sino porque necesitamos construir nuestros procesos desde nuestras propias voces. Invito a reflexionar sobre este tema con serenidad. Porque la verdadera igualdad pasa también por ceder los espacios que no corresponden, y entender que el feminismo florece cuando las mujeres lideramos nuestras luchas SE TENIA QUE DECIR Y SE DIJO!!!
  31. Luis Chavarria
    Luis Chavarria publicó un archivo en en 2025
    • 590 descargas
    • Versión 1.1.0
    Resolución 010 del 2025"... RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO. Establecer como plazo máximo para presentar impugnaciones a las asambleas territoriales, el miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas, al correo [email protected] ARTÍCULO SEGUNDO. Los comités nacionales y regionales de garantías electorales revisarán en PRIMERA INSTANCIA las impugnaciones presentadas y tendrán hasta el jueves 04 de septiembre a las 23:59 horas para resolverlas. ARTÍCULO TERCERO. En caso de no resolverse en PRIMERA INSTANCIA, será el Órgano Político Administrativo la SEGUNDA INSTANCIA de resolución de las impugnaciones. ARTÍCULO CUARTO. El viernes 05 de septiembre será publicada la lista definitiva de candidaturas a presentar a la consulta del 26 de octubre por el Pacto Histórico. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE ....."
  32. Jhonfcorrea creó un nodo: Ciudadanias Diversas
  33. Daniel
    Daniel respondió a tema de Deyis en Foro libre
    Comparto tus opiniones @Deyis Recuerdo que antes de 2022 el espacio de la plataforma tenía mucha más incidencia en los procesos del partido de la incidencia que tiene hoy. Y eso de nota mucho en el centralismo para la toma de decisiones. Yo profundizaría en el uso de estas herramientas, y procuraría ventanas de tiempo más grandes para la implementación de las mismas. Adelantar una votación en tres días supone desafíos enormes en términos técnicos, pedagógicos y de convocatoria. ¿Sabías que se pueden solicitar asambleas, por ejemplo? Con todos los módulos: votaciones, videoconferencias. También el envío de mensajes masivos, etcétera. Hay que buscar la manera de profundizar el uso de esta herramienta.
  34. Deyis
    Deyis publicó un hilo del foro en Foro libre
    I. Lectura política del resultado Reconocer la abstención y sus causas reales: Fallas técnicas en la plataforma de Colombia Humana. Exclusión de votantes en países como Venezuela. Corte arbitrario en el censo (21 de mayo) que dejó fuera a nuevas afiliaciones. Problemas en la depuración de listas de antiguos militantes. Responsabilizar sin fracturar: No es conveniente personalizar en exceso (como en el caso de Karmen Ramírez), pero sí señalar la inoperancia de la curul internacional como un factor de desafección. El objetivo no debe ser destruir, sino posicionar una alternativa confiable, corrigiendo los errores de la curul. Rescatar el valor del voto : Incentivar a la militancia a ejercer su legitimo derecho al voto, a elegir y ser elegido II. Mensaje estratégico para la militancia Unidad en la diversidad: Recordar que el proyecto es de país, no de egos ni de etiquetas, NI DE CONTINENTES (“eurocentrismo” es una caricatura peligrosa). Política de proyectos, no de personas: Subrayar que la izquierda en el exterior se moviliza por agenda programática (educación, derechos de migrantes, participación política), no por continentes o figuras aisladas. Transparencia y claridad hacia el 26 de octubre: La militancia necesita desde ya saber el plan para el 26 de octubre. Sin hoja de ruta anticipada, la gente no se moviliza, ni se organiza. III. Acción inmediata 1. Emitir un comunicado político claro, con tono conciliador, que: Reconozca los errores y exclusiones. Reivindique el voto como acto de derecho legítimo. Llame a la reorganización desde ya con miras al 26 de octubre. 2. Abrir un espacio de escucha (asambleas virtuales y presenciales): Dar voz a quienes no pudieron votar. Canalizar la frustración en propuestas concretas. 3.Campaña interna de pedagogía: Instrucciones a la militancia sobre el manejo de la plataforma, para que sirve, como debemos utilizarla Explicar qué es realmente la curul internacional, qué puede y qué no puede hacer. Mostrar que con organización, todo puede ser más fácil y asertivo
  35. El Escribidor
    Sobre el primer tomo de obras escogidas de Mao Tse-Tung… (31/08/2’025) Leer a Mao Tse-Tung en estos momentos tensos que vive América Latina o el Abda Yala a causa del imperio de los gobernantes estadounidenses como lo vivió China con Japón, es de suma importancia porque en pleno siglo XXI es conocido por todo el planeta que China es una potencia desde todo punto de vista. Pero no una potencia que busca intimidar al más débil, no, al contrario, es una potencia que busca proteger al más débil de aquellos que abusan de su poder, ya que ellos en su historia fueron víctimas de cómo el imperio japonés de aquel momento quiso amedrentarlos y hacer de China una de sus colonias permanentes. De la misma manera ha operado el imperio gringo con Latinoamérica, no tanto sus ciudadanos, sino que los gobernantes narcotraficantes gringos que al igual que a China la tuvieron sometida al opio, así los gringos, que son los verdaderos narcotraficantes y actúan en su cinismo con una doble moral, quieren mantener a Latinoamérica. ¿Quiénes son los gobernantes gringos? Unos cuantos seres humanos que toman decisiones mundiales como el genocidio a los palestinos en Gaza, con el Estado que ellos crearon en oriente mal llamado Israel al que quieren hacer pasar por el mismo bíblico, cosa que no es así, porque son israelíes, y no israelitas como sí la fueron las doce tribus de Israel que menciona la Biblia sumando también la de Dina hija de Jacob. Entonces los gringos viven divulgando una constante mentira, desinformando al mundo para legitimar su violencia con una narrativa barata que poco a poco vamos contrargumentando, porque la verdad es sencilla y poderosa. Son los gringos los que ponen a producir la cocaína en nuestros territorios, y ellos la compran y la revenden, luego perfilan a los narcotraficantes de nuestros territorios que se sublevan y los piden en extradición con su poderosa estructura estatal y en complicidad con los narcotraficantes disfrazados de políticos en nuestros territorios firman la extradición demostrando a los narcotraficantes que se sublevan que son más poderosos y que tienen que adherirse a sus reglas. Nunca hemos visto un narcotraficante gringo preso, porque es que ellos son los dueños de la estructura estatal gringa que domina a parte del mundo. Entonces ellos venden cocaína por toneladas en su mismo territorio, crean un disfraz de lucha contra el narcotráfico para disimular y no generar sospechas, así se hacen ricos, y van matando a la población con la droga porque es otra manera que utilizan para disminuirla, aparte de la guerra, de genocidios, y de hambre, y de otras maneras, la muerte de cualquier manera es un negocio para ellos, como la creación de enfermedades, así crean sus farmacéuticas y se creen inteligentes por eso, y ganan plata con el derramamiento de sangre, con el dolor y sufrimiento de nuestra gente. Y de todas estas estrategias nefastas y diabólicas Mao Tse-Tung se dio cuenta, y las enfrentó con coraje y convicción, porque al maligno, al demonio hay que neutralizarlo, aunque nos cueste nuestra propia vida. Ahora el Abda Yala está más unida, y le ha dañado a los gringos narcotraficantes la ruta del narcotráfico, entonces amenazan enviando buques navales, argumentando que vienen por un dictador, anti-demócrata y narcotraficante y en nombre de la “LIBERTAD” porque dicen ellos ser los campeones de la “LIBERTAD”, dizque porque aquí está el cartel de los soles, cuando en realidad el cartel más grande del narcotráfico que tiene la redondez achatada de nuestro planeta Tierra es el mismo Estado y gobierno gringo. Sin embargo, nuestra oposición ideológica no lo ha entendido como nuestra convicción lo entiende y comprende, entonces actúan como traidores, porque ellos quieren que los gringos se metan no para manejar nuestras naciones Latinoamericanas independientes al imperio gringo, sino para ser vasallos del imperio narcotraficante gringo. En ese sentido nuestros oponentes políticos no han llegado todavía a la mayoría de edad, y a pesar de su edad siguen siendo infantiles, descriteriados y sin un verdadero carácter, por eso son energúmenos, porque carecen de argumentos y el niño como todavía no ha aprendido a argumentar forma su berrinche, y se comporta como un niño, como una persona que todavía está en proceso de aprendizaje y asimilación de las cosas profundas. Así que nuestros oponentes políticos deben madurar políticamente y a favor de nuestros intereses, no a favor de intereses extranjeros y menos si son nefastos y que venden a la Patria como vender a la madre. Por eso es de sugerirles que empiecen a tener al menos una posición más inteligente, como la que asumió el Kuomintang en China, que dentro de sus diferencias se unieron al Partido Comunista en un momento para contrarrestar en ese momento al imperio japonés. Me preguntarán que qué tiene que ver esto con los escritos de Mao Tse-Tung. Y tiene que ver y mucho, es precisamente eso, la lucha contra el imperio. Porque quizá yo puedo describir lo que acabo de terminar de leer, no obstante, lo más importante es cómo utilizar eso que acabo de terminar de leer en nuestros tiempos. Por ejemplo, a Mao Tse-Tung no es que le gustara mucho la guerra de guerrillas, sin embargo, fueron importantes en su momento. Mao siempre quiso un ejército más que una guerrilla. En ese sentido, nuestras naciones del Abda Yala ya tienen sus ejércitos, La Gran Colombia tiene sus ejércitos, aunque parte de ella aún tienen sus ejércitos a favor del imperio narcotraficante gringo, me refiero a Ecuador y Panamá, por eso uno aplaude que ya el ejército de Venezuela no esté a favor del imperio gringo, y tampoco el de mi Patria colombiana. Entonces en ese sentido ya tenemos el mando de dos grandes ejércitos, que no están al servicio del narcotráfico gringo, sino que están al servicio de nuestros pueblos y de su tranquilidad y Paz que intenta seguir siendo perturbada por los narcotraficantes políticos norteamericanos. Por eso, en caso de formarse una guerra en nuestros territorios, como reservista que soy de esta Patria, estoy dispuestos a tomar un fusil y también el mando de un pelotón o de una compañía o de un batallón si se me permite. Sin embargo, la Paz es mejor que la guerra, y lo mejor es que el gobierno narcotraficante gringo retire sus tropas llenas de latinoamericanos que se creen gringos, de nuestros territorios. Puedo extenderme mucho más, sin embargo, el estratega Mao es muy complejo, y no quiero hacerlo más complejo intentando reseñar sus palabras. El mensaje de Mao, es que las diferencias o contradicciones que existen entre nosotros mismos no tienen porqué dividirnos, hay que utilizar la dialéctica, y encontrar lo mejor para nuestras naciones, sin permitir que ningún imperio mezquino nos ponga a matarnos entre nosotros mismos por los intereses egoístas de ellos, que no nos permiten avanzar como Nación, pero que sí les sigue permitiendo a ellos el control sobre nuestras naciones. Por eso logró Mao Tse-Tung unir a todos contra el imperio japonés, es decir, Mao logró unir al proletariado y a la pequeña burguesía y a la burguesía y también con el apoyo de algunos aristócratas chinos luchar contra el imperio japonés. Después de lograrlo establecer la democracia donde obviamente siempre ha ganado el partido comunista porque son mayoría, aunque entre ellos mismos discuten sus problemas sin que ningún imperio venga a intervenir en ellos, o en su soberanía. Y recuerda que cuando uno lee un libro, o una revista, o un artículo, o un periódico, o hasta una frase profunda, uno no vuelve a ser el mismo, lo digo por experiencia, porque la experiencia no se improvisa. Atentamente, TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante.
  36. Deyis
    Domingo 31 de agosto de 2021 En España, estamos teniendo problemas algunas personas que estamos inscritas hace años, me encuentro en ese selecto grupo. Si alguien tiene información, por favor ayudarme, no me llego confirmación de mi voto y tengo la duda, porque a la mayoría de personas les llega la confirmación del voto, y a mi no
  37. 50769809t
    50769809t respondió a tema de Deyis en Foro libre
    https://nube.colombiahumana.co/s/NcZWfNsNPJpdDaZ
  38. Yolisba
  39. Yolisba
    Hola no me llega nada al correo porfavor mandar el ling para votar
  40. fredypulido2204
    fredypulido2204 respondió a tema de Deyis en Foro libre
    Hola Denys, Se envió varios emails con varia información al respecto, hasta resumida. La votación cierra en unas horas, revisa tu email registrado o contacta a soporte directamente sin intermediarios que puedan tener intereses particulares. Saludos!
  41. fredypulido2204
    fredypulido2204 respondió a tema de Deyis en Foro libre
    Sr o Sra anónima, presente pruebas de su denuncia de corrupción, si no eres de los mismos corruptos al no poderse demostrar con pruebas. O solo un calumniador anónimo que le hace daño a la causa.
  42. 50769809t
    50769809t respondió a tema de Deyis en Foro libre
    En elecciones al Congreso por la curul internacional, la Colombia Humana debería seleccionar nuevos candidatos porque la actual únicamente representa sus intereses y los de la corrupción al interior de Colombia Humana! Se evidencia falta de ética al pedir avales de otros congresistas y que el equipo directivo - en complicidad - le otorgue a Karmen Ramírez la elección directa. Más de lo mismo! Más corrupción!!! Saquemos a Karmen Ramírez por ineptitud!!!
  43. LuisGVasquez creó un nodo: Atlántico - Colombia Humana
  44. vivianotorres creó un nodo: Decolonialidad y Culturas Populares
  45. Ecosociedad
    Re-Conociendo a Bogotá, escuchando a sus habitantes, por que los argumentos de los ciudadanos son nuestra prioridad. EcoSociedad: Por favor enviar videos o grabaciones de +-30s al WhatsApp 3006029844 con sus propuestas para Bogotá y/o apoyando esta campaña. Su referencia con familiares y amigos de Bogotá o que vivan aquí, es la clave para ganar todos. Consulta Popular 26-10-2025 Congreso Histórico. Cámara por Bogotá. Dario Salazar, El Ecologista. Gracias! Más Información en: https://sxxi.net/2025/08/12/ecosociedad-es-el-sendero/
  46. widaurca creó un nodo: NODO CIENCIA Y TECNOLOGIA
  47. Luis Chavarria
    Luis Chavarria publicó un archivo en en 2025
    • 37 descargas
    • Versión 1.0.0
    CIRCULAR 006 DEL 28 DEL AGOSTO 2025INSTRUCTIVO DE LA ASAMBLEA DE COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR ARTÍCULO 1. Instalar la asamblea de colombianas y colombianos en el exterior el sábado 30 de agosto a las 2pm Colombia para presentación de la metodología de votación de la asamblea y del informe del comité de garantías internacional. ARTÍCULO 2. Aperturar el espacio de votación virtual para elección de la candidatura a la curul internacional entre las 00:00 horas y hasta las 2:00 pm del domingo 31 de agosto, hora Colombia en la plataforma ÁGORA https://agora.colombiahumana.co/login ARTÍCULO 3. Delimitar el cuerpo electoral para la elección del candidato o candidata a la curul internacional al conjunto de los militantes inscritos fuera del territorio nacional, a excepción de territorios concretos donde haya impugnaciones sobre registro masivo de militancia. ARTÍCULO 4. Conformar el equipo de escrutinio de la asamblea integrado por un delegado de cada precandidatura, el comité de garantías internacional, el vicepresidente político jurídico administrativo y el vicepresidente de asuntos internacionales. ARTÍCULO 5. Disponer el siguiente enlace https://agora.colombiahumana.co/confirmarregistro para la consulta de cédulas con el fin de corroborar el registro, habilitación para votación y actualización de datos como militante de Colombia Humana en el exterior. Las solicitudes de actualización y corrección de datos cerrarán el sábado 30 de agosto a las 7pm hora Colombia. ARTÍCULO 6. Convocar a la militancia internacional el domingo 31 de agosto 2025 a la 2:00pm a la presentación de resultados de la votación de la precandidatura a la curul internacional por Colombia Humana. ARTÍCULO 7. Convocar via mail a un simulacro de votación el viernes 29 de agosto 2025 desde las 8:00am y hasta las 5:00 pm hora Colombia. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dada en Bogotá el 28 de agosto del 2025. ¡Colombia Humana camino a la unidad!
  48. Deyis
    Cuándo van a publicar, informar o sacar una resolución sobre como van a ser las votaciones este domingo 31 de agosto? Donde vamos a poder ver el instructivo para las votaciones? Es de vital importancia que exista un instructivo para las votaciones el próximo domingo 31 de agosto
  49. Deyis
    Hoy estamos a 28 de agosto, se supone que las elecciones para elegir las precandidaturas de la Colombia Humana, al Pacto Histórico, son este domingo 31 de agosto. A estas alturas no tenemos ninguna información sobre los siguientes puntos: 1ºA que hora vamos a empezar a votar en Europa, cuando tenemos siete horas de diferencia horaria?, y también a que hora va a finalizar, o van a cerrar la plataforma y la gente ya no podrá seguir votando? 2º Cual es el protocolo a seguir? 3º Quien nos puede facilitar esta información, de manera correcta y concreta 4º No escribo a la dirección de Colombia Humana, porque en muchas ocasiones escribí, y nunca recibí una contestación 5º La única persona que responde es el encargado de la plataforma, el resto de personas de la dirección, no contestan Espero que alguien que lea estos foros de la dirección nos conteste, porque estoy segura que en otros sitios de los colombianos en el exterior, se estarán, preguntando lo mismo
  50. Solrak
  51. Luis Chavarria
    Luis Chavarria publicó un archivo en en Comunicados
    • 48 descargas
    • Versión 1.0.0
    COMUNICADO # 99 Exitoso Resultado de las Asambleas Intermunicipales por Departamentos Felicitamos el esfuerzo de nuestros/as delegados/as a la Asamblea Nacional Extraordinaria del Movimiento Político Colombia Humana elegidos por las bases en cada uno de los municipios del país, que el pasado sábado 23 de agosto realizaron las Asambleas Intermunicipales por Departamentos y Distrital de Bogotá que cumplieron con el mandato de la Dirección Nacional del Poder Popular Constituyente y el Órgano Político Administrativo expresados en las Resoluciones 006, 007 y 009 que reglamentó la elección de precandidaturas a la Consulta Popular del Pacto Histórico del 26 de octubre para definir candidaturas a Senado de la República y Cámara de Representantes. El Balance General es exitoso, se respetaron los Estatutos de nuestro Movimiento Político, se atendieron las orientaciones políticas de la Asamblea Nacional del Ágora y de nuestro líder natural Gustavo Petro Urrego, en especial los esfuerzos por garantizar la inclusión de las mujeres en nuestras apuestas, la transparencia y la proscripción de todas las formas de violencias en escenarios políticos. Atendiendo estos mismos principios, se hace necesario repetir las Asambleas Intermunicipales de los Departamentos de Caldas, Sucre y Huila. Dado en Bogotá el 26 de agosto del 2025 Órgano Político Administrativo del Poder Popular Constituyente ¡Colombia Humana camino a la UNIDAD!
  52. Jorge Hernando creó un nodo: Nodo Suamox
  53. 1059063103 creó un nodo: Miranda Humana
  54. ORCATA
    Orlando Caballero Tapias Cédula 91220878

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.