Todas las actividades
Actualizado automáticamente
- Yesterday
-
Ramonportilla cambió tu foto personal
-
Acerca de ISAGEN (19 de agosto de 2'013)
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosAcerca de ISAGEN (19 de agosto de 2'013) Ayer (18 de agosto 2013) estaba discutiendo con un eminente personaje, que estaba de acuerdo con la venta de ISAGEN, ya que él piensa que el desarrollo de un país está en la venta de todas las empresas públicas, porque según él, el Estado no debe tener empresas, sino que todas las empresas deben ser privadas, y el Estado debe controlarlas, porque según él, el Estado puede solucionar problemas con los impuestos que estas pagan; entonces se sorprendió cuando le dije que esos impuestos eran insignificantes, en el principio no entendió por qué yo le dije que eran insignificantes, y que eso no le alcanzaba al Estado para solucionar sus problemas económicos, y tener un presupuesto suficiente para hacer obras sociales, y presupuestar las entidades e instituciones del mismo como la educación y la salud, y la generación de empresas, además no sé de dónde sacó de que el Estado no debe tener empresas, si eso está en una ley o en alguna teoría, pues me parece que es la teoría más irracional que podría existir en la vida, eso es un exabrupto, ya que sostengo que las grandes empresas deben ser del Estado, para que el Estado tenga más dinero, y tenga más facilidad de invertir en obras sociales, y no tenga necesidad de hacer préstamos a bancos mundiales, que lo que hacen es endeudar más al país; según este personaje yo estaba equivocado, porque según él, un Estado no debe ser como yo pienso que debe ser, que las grandes empresas sean del Estado, estando yo de acuerdo que las empresas pequeñas sean privadas, para así mantener el equilibrio, entonces le puse un ejemplo que supera toda lógica, un ejemplo trivial que derrumbó su argumento acerca de que todas las empresas deben ser privadas y le dije: “ISAGEN, es una empresa que produce 200 mil millones de pesos al año, es una empresa del Estado, y que resuelve muchos problemas, ahora suponiendo que ISAGEN fuera privada, ¿cuánto pagaría de impuesto?” él que es conocedor del tema, me dijo que el 33%, entonces allí fue donde validé mi argumento y le dije “¿entonces no es mejor que ISAGEN sea del Estado y que por lo tanto siga recibiendo sus 200 mil millones de pesos al año? ¿Acaso no es peor que ISAGEN sea privada, y que solamente reciba el 33% de impuesto? esto es algo irracional e ilógico, porque nunca van a ser mejor 60 mil millones de pesos que 200 mil millones de pesos” El hombre me dio la razón después de que sería una buena opción de que las grandes empresas fueran públicas, pero que no debería ser así, es decir que todavía este personaje, en su supuesta erudición, sostiene de que en un Estado todas las empresas deben ser privadas; esas son personas que no quieren aceptar que la crisis económica está en los monopolios, y oligopolios, que no quieren aceptar que los monopolistas son la causa de la corrupción, ya que estos corrompen a algunos congresistas sobornándolos, y que congresistas como el Senador Cristo se deja sobornar, y así defiende los intereses de la oligarquía, por eso les digo a aquellos “HONORABLES” CONGRESISTAS QUE SON “HONESTOS”, que no permitan la venta de ISAGEN, y que en vez de estar tratando de vender las empresas públicas, mejor traten de recuperar las empresas que el pueblo ha perdido; también me decía este eminente personaje que las empresas públicas no funcionan, ¡pero no funcionan porque trae un sofisma, ya que los grandes monopolistas inventan estrategias, para que en las empresas públicas se vea la corrupción, y después decir y tener argumento, de que es mejor privatizarlas! ¡Qué sofismas! El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
El barco... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosEl barco... Estuve en tu barco/ En el barco de tu cuerpo/ Zarpaste en mi mar y luego naufragaste en mi isla/ La isla de mi alma/ Te saqué del fondo donde hundiste/ Reparé tus heridas como un enfermero/ Embarcado ahí estuve como un ser inocente/ Y luego... Luego navegué parado en tu popa/ La popa de tu barco/ Observé el horizonte del mar que navegabas/ Las aguas que golpeabas/ Quisiera subir una vez más en ti/ Quisiera vivir secuestrado siempre en el barco de tu ser. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Acerca de T. (2'015)
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosAcerca de T. Preguntándole a T., que si me vendía un poco de tabaco para fumar, ya que con anterioridad otro Kogui me dijo que vendía, pero que en el momento no tenía, sino que debía caminar aproximadamente cuatro días hasta llegar a su casa allá en la Sierra, y después cuatro días bajando, pero resulta que T. no entendía a qué tabaco me estaba refiriendo y por eso él lo estaba confundiendo con el tabaco de marihuana, entonces yo le dije que no, que no le estaba pidiendo marihuana, sino: hoja de tabaco; entonces T. entendió y me contestó que no, que de esa no vendía ni tenía, pero que marihuana sí, entonces siguiendo el juego le dije que no, que de esa no sino que de tabaco, y bueno, él me contaba una anécdota, acerca de que ya no quería vender marihuana porque los hippies o algunos hippies subían a la Sierra preguntando por T. para que T. les vendiera marihuana y por eso el Mamo se enteró que T. andaba vendiendo maracachafa y por eso lo mandaba a buscar al pueblo con los comisarios para castigarlo por algunos días. Pensar que T. es como un jíbaro, claro, pero como el campesino jíbaro de Puerto Rico, y me hablaba T: "Yo caminar por el pueblo y los hippies buscarme y gritarme de que si yo tener marihuana, yo decirles que yo no vender marihuana, porque después la demás gente darse cuenta que yo vender marihuana. Así no, los hippies no saber preguntarme". Queriéndome decir, de que así no se puede vender, porque qué tal algunos hippies preguntarle a uno a vox populis que si uno tiene marihuana para vender, una manera de boletearlo, y claro, con toda razón toca negar que uno no vende, porque qué tal entregarle la marihuana en la calle donde transcurren todos los habitantes del pueblo; esto es para que usted analice querido lector la sagacidad de T. Es que la inteligencia es una sola (Aunque esta parte genera controversia, más adelante expondré a que me refiero cuando afirmo de que la inteligencia es una sola, ya que se presta para tergiversación de algunos personajes que ostentan sus estudios universitarios). Y T. es un Kogui que vive en Jumandita, allá en la Sierra. Me dijo que él cultiva la maracachafa, que tiene sembrada una mata bien grande, quizás quiso decir que tiene varias, tiene pensado vender la mitad por cincuenta mil pesos, aunque ese dinero es poco para la cantidad que él venderá, pero bueno, para él cincuenta mil pesos es ser rico. También me preguntaba por qué yo no fumo marihuana si la marihuana es buena, le contesté que eso había quedado en el pasado. Así que sacó su jayo y poporo y empezó a mambear, observé que su poporo estaba más grueso, es decir: ha dejado muchas ideas ahí plasmadas, yo también cogí un poco de jayo combinándolo con el polvo de la caracucha, así por primera vez me daba cuenta que el cal de la caracucha ayuda extraer toda la esencia de la hoja de coca, porque lo quema en la boca y por ende tu boca comienza sentir un adormecimiento, a su vez también como buen principiante tu boca se quema y si alguna bacteria queda viva en tu boca es porque tiene mucho poder; luego que la hoja se deshizo en la boca me dejó los nervios muertos, haciéndome recordar cuando de pequeño iba donde el odontólogo a sacarme las muelas y me inyectaba anestesia. T. afirmaba que esa combinación es más rica que con el jayo solo, y es verdad, pero es mejor hacerlo de vez en cuando y de cuando en vez, porque o sino se te caerán todos los dientes y se te quemarán los labios. El Escribidor de La Loma del Diamante.
-
Arrópame... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosArrópame... Arrópame con tu sábana/ Con la sábana de tu cuerpo/ Caliéntame, ¡Es que tengo frío!/ Cubre mi cuerpo desnudo con el tuyo. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Palabras de Jesús el Cristo... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosPalabras de Jesús el Cristo... "Por ahí andan diciendo los comerciantes que nací el veinticinco de diciembre. ¿Hasta cuándo dejará la curia de atropellar mi nombre? ¿Hasta cuándo dejará de desprestigiarme? Puras mentiras, cómo voy a nacer en diciembre con ese frío tan tremendo que hace en Belén y ni que los pastores fueran tan masoquistas de dormir con su rebaño a la intemperie exponiéndolos al frío y a la nieve, y por ende morir, ya que ellos descansaban afuera con todo su ganado cuando María me parió, yo no nací ningún veinticinco de diciembre, además que el día en que nací es irrelevante para mí porque el tiempo en mi ser no existe, no tiene importancia, más bien conmemorar el día en que me asesinaron los enemigos de la verdad que profesaba en aquel ayer, y que ese día hice un sacrificio grande entregando mi cuerpo como un cordero derramando mi sangre en el suelo. Cuando morí el catorce del mes de Nisan y que en calendario gregoriano vendría siendo principios de abril, tenía treinta y tres años y medio faltando seis meses para los treinta y cuatro. Ese maldito Vaticano descendientes de los fariseos que me ultrajaron intentando estropear mi misión, partidas de imbéciles veneradores del yeso, la barbotina, la arcilla, el bronce, el cobre, el oro y la plata, que esculpen imágenes con sus manos y lo que ellos crean lo hacen su dios, y lo adoran como unos idólatras, es que lo son. Ocultando la verdad al mundo e inventándose ese absurdo catecismo anti-bíblico para manipular a los hombres inocentes incapaces de pensar por sí mismos. Eres una prostituta Babilonia la Grande hija de tu puta madre: la maldad. Eres una ramera que extravía mi rebaño y que en tus aposentos nada enseñas porque es más el lujo que tu trabajo por la humanidad amante del Diablo el enemigo del Padre. Eres una doble moral que persigue a los homosexuales cuando tu institución está llena de maricas, de degenerados como el maricón del Procurador Ordoñes que es bueno ordeñando y sacando leche. Hablas mal de las putas y tú te vendes a las naciones y gobernantes como la ramera más regalada de los culiaderos. Prefieres los Reyes de este sistema mundial que al verdadero Reino de Dios, al César lo de César y te inmiscuyes en lo que no te incumbe patrocinando las guerras dizque en nombre de Dios, será el de tu dios Diablo, olvidando tu verdadero rol y alejando al hombre del Magnánimo. Tú no representas a Yahveh en la tierra, tú representas es al Dragón Original aquél que tiene el mundo vuelto mierda. Yo no nací el veinticinco de diciembre, ese día en verdad se conmemora el nacimiento del dios sol, el "invictus". Porque cuando entraron los paganos cegados por el demonio te dejaste seducir ex-novia mía, enamorándote de los dioses como una perra coqueta buscando muchos orgasmos. Pero quien más te gustó fue el dios sol, ese que yo formé con mis manos recibiendo la instrucción del Creador, que estúpida eres, no pudiste contener tu eros, entregándote como una puta barata a Constantino, deseando los reinos que yo rechacé cuando el enemigo perdiendo el tiempo intentaba tentarme sin ningún éxito. ¡Qué superflua eres!, y sigues obstinada en el error sin querer arrepentirte, prefiriendo morir que pedirme perdón, perdón a la Causa De Todo, sigues vendiendo al mundo la idea de mi falso nacimiento, patrocinando al opresor del capital salvaje, ese que el profeta Carlos Marx denunció, pero eso acabará cuando mi Padre y yo traigamos el verdadero comunismo al mundo, cuando convirtamos este planeta en una tierra paradisíaca, entonces tú desaparecerás con todos tus amantes, y como todas las fufurufas saben hacer al final: me pedirás perdón antigua Jerusalén hoy Babilonia, pero para entonces será tarde, perra". Atentamente: Jesús de Nazaret nacido en Belén asesinado por los fariseos y resucitado por Yahveh. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Comerme tu fresa... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosComerme tu fresa... Quiero comerme tu fresa/ Morderla suavemente con los dientes/ Echarle arequipe y lamerla/ Poner mi olfato y respirar su fragancia/ Cubrir con leche condensada tu fruta y chuparla/ Deja que alcance tu jugo fresal/ Derrámalo en mi boca amada mía/ Quiero beber todo tu flujo/ Ven y sacia mi antojo/ Comerme tu fresa quiero una y otra vez, una y otra vez. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Oscuridad... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosOscuridad... No hay luna llena/ La noche es oscura/ Hay sombras/ La oscuridad como tal es una sombra. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Sombras en la obscuridad... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosSombras en la obscuridad... Nuestro obscuro mundo está lleno de sombras/ Ahí vivo refugiado en ellas/ Sombras en la obscuridad de la noche/ Nadie comprende/ Nadie entiende el sentido figurado/ Por eso afirmas amiga: No hay sombras en la obscuridad/ Así es, pero no es este mundo/ En mi mundo dichas sombras existen/ En el día desaparecen/ Cuando pinto la noche llena de arbustos, la maraña se vuelve sombra/ Cuando camino por la senda galáctica observo mi mano obscura/ Observo tu cuerpo sombreado en una pintura/ Y ahí ella y yo nos damos cuenta que la sombra no necesita de luz para formarse/ Por eso nos miramos y logramos ver nuestros ojos sombreados de amor/ Es la metáfora de las cosas/ No entendamos el mundo de manera literal amada/ Salgamos de lo real que es ficticio/ No escribamos el destino como los otros/ Porque nuestro mundo es diferente/ Es único/ En su obscuridad sólo existen sombras. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Coincidencias... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosCoincidencias... Muchas personas escriben, y muchas llegan a un mismo punto en el pensar, muchas no se conocen, y escriben cosas tan parecidas como si alguna vez en la vida hubieran cruzado palabras. Pero ahí están las ideas divagando de un lado para otro, y nosotros intentando alcanzarlas, atraerlas. Muchos compositores de distintos países han usado frases iguales, pero ninguno plagió al otro, sino que la vida en ese sentido es como un axioma, refiriéndome a las cosas de la vida diaria, muchas personas han vivido las mismas circunstancias las unas y las otras, muchas de todo el orbis planetario. Al fin y al cabo es el mismo mundo con los mismos seres humanos, el entorno del mundo que hace lo común, por eso es muy difícil no llegar al mismo punto, a no ser que alguno venga de otro planeta o de otro universo. Acertamos cantidad de veces con otros sin conocernos o como diría un sabio: "Las grandes mentes piensan iguales". Además que en el transcurso de la historia han existido tantas mentes, tantos cerebros que han escrito tantas cosas y cuando uno los lee te das cuenta que antes alguien pensó lo que tu escribiste antes de leerlo, entonces te sientes halagado cuando se trata de un pensador con tremenda envergadura y que tú hayas llegado a la misma deducción de éste, te pone en un buen nivel de comprensión de las cosas, sintiéndote así con la capacidad de hablar ese tema de tú a tú con ese personaje si vivo estuviera. Entonces coincidimos muchas veces con los grandes pensadores de la historia sin antes haber escudriñado sus tesis, y es ahí donde cuenta nos damos de que también lejos podríamos llegar y situarnos en el mismo nivel o quizás un nivel más alto en el cual ellos hoy están situados. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Incluir a la Colombia Humana dentro del Pacto Histórico...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosY también nuestro actual Presidente de La República de Colombia Gustavo Francisco Petro-Urrego elegido con el aval que le dio el Pacto Histórico no solamente recibió los votos del Polo y de la UP y del Partido Comunista y de toda esa ciudadanía independiente que quiso un cambio, sino que también fueron los votos de la militancia de la Colombia Humana que participó en campaña la que construyeron también este movimiento y ahora partido político Pacto Histórico. Por ende, si en los sesos del director o de quienes dirigen el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pueden concebir algo tan elemental en su cabeza o cerebro algo tan evidente como esto, porque no son solamente los argumentos subjetivos que uno presenta, sino que los argumentos objetivos en la realidad palpable y materializada los que demuestran que Colombia Humana también es el Pacto Histórico y el Pacto Histórico también es Colombia Humana. Es como negar la traslación y rotación de la Tierra científicamente demostrada, el CNE al no admitir a la Colombia Humana estaría incurriendo en un grave error, porque en el CNE no puede existir un argumento válido para no admitir a la Colombia Humana dentro del Pacto Histórico. Algo que demostraría al CNE que Colombia Humana es también Pacto Histórico son los congresistas de la Colombia Humana que hoy pertenecen a la bancada del Pacto Histórico. Si el CNE niega esto tan real, entonces el CNE no está siendo objetivo y llevaría a la opinión pública a dudar de la inteligencia y capacidad de raciocinio de quienes dirigen hoy el CNE. No obstante, que se discuta algo tan evidente en el CNE ya es insensato por parte del CNE, y está rayando en el absurdo y la terquedad, y esto nos llevaría a pensar también en alguna artimaña o estratagema que se teje dentro de esta Institución, porque nos genera sospechas que se niegue algo que hasta un niño de primaria podría comprender. Entonces, no veo el por qué se ha dado este asunto que nunca debió existir si el CNE estuviera operando con una verdadera objetividad. Nos queda la duda, sin embargo, nuestros argumentos son sólidos, porque negar la realidad evidente que hasta el más grande oponente puede observar, ya es una locura u obstinación. Así que, el CNE no tendrá más alternativa sensata con respecto a la realidad que aceptarla e incluir a la Colombia Humana dentro del Pacto Histórico. Por TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante.
-
Jóvenes Vulnerables a nivel local (Cartagena de Indígenas año 2'014)
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosJóvenes Vulnerables a nivel local (Cartagena de Indígenas año 2'014) Los jóvenes Vulnerables es un problema que afecta el futuro de la ciudad, del país y del mundo, pero nos enfocaremos en la situación que vive Cartagena de Indígenas, los jóvenes vulnerables son aquellos con vías a la prostitución, a la delincuencia, son aquellos sin oportunidades porque la voluntad política no ha permitido sacar de ese abismo esa parte de la sociedad, los jóvenes vulnerables son aquellos que están en la drogadicción y también los que están en vías de ésta, son aquellos con poca accesibilidad a una educación, salud y trabajo digno, trabajo digno para aquella minoría que ha logrado sobresalir con estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, estos últimos también son jóvenes en riesgo o vulnerables, a pesar de que no estén en pandillas, drogas prostitución, a pesar de haber tenido la oportunidad de capacitarse en algún área del saber, son jóvenes vulnerables, porque el desespero para conseguir un empleo digno es difícil y casi que imposible, por lo tanto, son blanco para esas bandas delincuenciales como las BACRIM, los RASTROJOS entre otras bandas que detrimentan nuestra sociedad cartagenera, estos acompañados por la corrupción y el interés personal de nuestros gobernantes, quienes no se preocupan en un 100% por los problemas que estos jóvenes padecen, sino que buscan la forman de cómo enriquecerse con nuestro erario, quedándose así la ciudad sin llevar a cabo las políticas públicas que estén proyectadas por uno de estos gobiernos, en este caso el del nuevo Alcalde de Cartagena, y obviamente los anteriores. Jóvenes en riesgo o vulnerables, es una situación que intriga y preocupa a muchos, no es un problema nuevo, es un problema antiguo, es un asunto que tiene antecedentes de años atrás, la Secretaria del Interior y de Convivencia Ciudadana ha llevado a cabo algunos proyectos de socialización para los jóvenes, existen fundaciones sin ánimo de lucro que están luchando por el cambio, lo hacen los países Europeos, estos a su vez han tenido efecto, ya que en estos sí existe una voluntad política (Comparándola con Colombia), sí existe ese sentimiento de altruismo. A estos jóvenes hay que incluirlos en el plan de desarrollo del Alcalde de turno, y de los que vengan, hay que invertirle dinero, las charlas no son suficientes, ellos necesitan estudiar, necesitan salud, necesitan empleo, para así poder conseguir un sustento que les ayude a obtener una vida digna, que los ayude a trazar metas, darles charlas y ayuda psicológica. Todo esto es importante, pero no es suficiente, hay que ser más objetivos, el Estado, el Distrito, deben ser más objetivos ante esta problemática. Estas cosas son posibles de llevar a cabo, se debe ir a la parte más recóndita de la ciudad, los funcionarios encargados de estos temas tienen que escudriñar la ciudad, ir a cada barrio, y no es imposible, si bien, la ciudad está organizada por comunas, y estas comunas tienen sus presidentes, quienes en su gran mayoría no están capacitados y no entienden para que existen las comunas, por lo tanto no están llevando a cabo lo que dice la Ley 743 del año dos mil dos, Ley que respalda y autoriza a los Presidentes de cada una de estas Juntas de Acción Comunal para que lleven a cabo proyectos, entre esos, los de la inclusión de los jóvenes vulnerables, es allí donde está el problema, esa es la raíz del asunto, y estos presidentes de juntas están en la obligación de capacitar a sus vecinos inscritos, y sacarlos de ese desconocimiento, trabajar en conjunto por la comunidad, por esos jóvenes en peligro de llevar una vida disoluta, pero aquí radica otro problema y es, que el Distrito tampoco se preocupa por hacer conocer a estas juntas sus derechos, no les dictan la capacitación a toda la comunidad, lo cual es obligación del distrito, y en ocasiones solamente se las dictan a los presidentes de estas comunas, y toda la carga se la dejan después a los presidentes, entonces el distrito los abandona, y los pocos presidentes que en verdad quieren el cambio de la ciudad, el cambio de los Jóvenes vulnerables, estos no son escuchados, porque estos presentan proyectos, y la alcaldía parece ignorar estos proyectos, y es por eso que la ASOJAC(Asociación de Juntas de Acción Comunal) se desmotiva y se desmoraliza, porque hace falta la voluntad política en esta ciudad de politiqueros, politiqueros que les conviene tener el pueblo en desconocimientos de sus derechos, por lo tanto, si no se arranca el problema de raíz, no se va a solucionar nada en absoluto, no se va a desarrollar la ciudad, no evolucionará, y aumentarán las pandillas, la prostitución, la drogadicción, y todos los males que los Jóvenes en riesgo o vulnerables o excluidos como quieran llamarlos, puedan tener. Entonces el distrito crea un plan para combatir la delincuencia en la ciudad, y crean algo llamado Distriseguridad, como diciendo, hay que combatir el lumpen(la escoria) de la ciudad trayendo más policías, más cámaras, entre otras cosas según el rol de Distriseguridad, como si esa fuera la solución, entonces toda esa seguridad es para combatir a los jóvenes vulnerables, es decir, las pandillas, los atracos pequeños que estos jóvenes realizan, como el quitar un celular y una cadena, u otro objeto de poco valor, entonces los policías aguerridos los cogen y los maltratan, parece que Distriseguridad estuviera empeñada en combatir a este tipo de jóvenes en riesgo, nuestra pregunta es ¿Por qué no persiguen así a las BACRIM? ¿Por qué no persiguen así a los RASTROJOS? ¡Ahhh!, es que aquí se manejan intereses de capital, ¿Por qué no persiguen así a los narcos que habitan la ciudad?, ¡ahhh!, se meten son con los jóvenes vulnerables que no tienen un peso en el bolsillo, que son víctimas de la corrupción y la politiquería de esta ciudad, politiquería que tiene vínculos con algunas bandas, y que para nadie es un secreto, entonces crean un plan de seguridad que para Distriseguridad es extraordinario, donde hay que acabar con el marihuanero, hay que desaparecer al drogadicto, hay que encarcelar a los atracadores, ¡ahhh!, es que se meten con los de pequeño calibre, ¿por qué no persiguen las mafias?, ¡ahhh!, es que las mafias como que les pagan, y tienen algún vínculo con éstas. ¿Por qué mejor el Distrito en vez de estar gastando tanto dinero en seguridad? Por qué mejor no hace más lugares educativos, como colegios, universidades, planes de inclusión, empresas para generar empleo, ¿Por qué no patrocinan a los jóvenes en creación de empresas?, hay muchas cosas que se pueden hacer. ¡Ahhh!, lo que pasa es que aquí el plan no es que estos jóvenes surjan, aquí el plan parece ser que hay que combatirlos trayendo un millón de policías, un millón de motos y un millón de cámaras(sentido figurado), pero nada de crear un sistema de inclusión social. Si los gobernadores ineptos que hemos tenido y que tendremos a futuro, no le dan un giro a la ciudad de raíz, y si todos los funcionarios públicos que trabajan en esta parte específica, pues, las pandillas seguirán pasando de generación en generación, se irá heredando esa delincuencia común de pequeños grupos que no han tenido oportunidades, y seguirán existiendo pandillas como los Kalimanes y los Águilas, las cuales son pandillas de la localidad uno, y las ponemos como ejemplo, las cuales han llevado un conflicto de generación en generación, matándose los unos con los otros, generando desgracias y sufrimientos para los habitantes, hace treinta años existen los Kalimanes, sus hijos siguieron esa trayectoria de seguir esa pelea absurda con los Águilas, y ahora los nietos a quienes les dicen los kalimansitos, así que analicen ustedes como se heredan esas cosas, y si en aquella época los políticos hubieran tenido la voluntad política de cambiar esa problemática con los Kalimanes de la vieja Guardia, hoy no existiera esa problemática, y es porque en aquella época cuando estos eran jóvenes en riesgo o vulnerables o excluidos, a ningún político les interesó, como hoy día no les interesa, y se repetirá la historia, y se seguirán matando los Kalimanes y los Águilas de generación en generación, y se hará costumbre, y quién quita que cultura e idiosincrasia (Sarcasmo) de esos sectores matarse entre Kalimanes y Águilas. Y son de esas pandillas donde salen las niñas en vías de prostitución, de drogadicción, entre otras cosas, y aquellos jóvenes que viven en esos círculos de conflicto, jóvenes pasivos(refiriéndome a los jóvenes que estudian), que intentan surgir, se ven afectados, y a la hora de conseguir empleo son discriminados por los sectores donde residen. Entonces el plan genial del Distrito es Distriseguridad, porque para ellos hay que combatir el lumpen a la fuerza, porque ellos ven a estos jóvenes como un lumpen, lo peor de la ciudad, la escoria, como si ellos hubieran querido ser bandidos y atracadores, como si trajeran un ship incrustados en sus cuerpos; y también drogadictos, y son a esos mismos que en tiempos de elecciones les compran el voto, y son esos mismos quienes los eligen, y es por eso que les conviene, mantener a estos jóvenes abajo, sin una oportunidad de crecimiento personal, integral. Entonces una solución es crear una correccional de menores, que en verdad no es una correccional de menores, sino un negocio más de algún capitalista que pretende enriquecerse con la desgracia de los jóvenes, como si encerrarlos sin enseñarles nada fuera la solución, entonces para los jóvenes que ya han pasado los 18 años quieren restaurarle la cárcel de Ternera como por poner un ejemplo, como si esa fuera la solución, como si eso garantizara cambiar la problemática de la ciudad, como si no fueran a salir más jóvenes vulnerables de los barrios populares de Cartagena, entonces los niños ven a esos jóvenes, esas peleas de pandillas, y en su mayoría quieren ser como los jóvenes pandilleros cuando crezcan, totalmente distinto a los jóvenes que viven en estrato 6, estos tienen otra vida totalmente diferente, otra perspectiva del mundo, y los niños de estratos seis son criados para ser médicos, ingenieros, alcaldes, gobernadores y presidentes, entre otras cosas que los padres de los niños de estrato 6 quieran que sus hijos ambicionen, porque tienen una mejor calidad de vida, y estos niños van creando otra visión, y es porque estos tienen mejores oportunidades, cosa distinta a los niños de los barrios populares, estos crecen en un círculo donde ven al jibaro, a las mujeres que venden su cuerpo, entre otros, aunque no pasa en todos los niños, pero sí en la mayoría de los sectores de estos barrios populares, sin embargo, eso es lo que estos niños van contemplando, y es lo que tienden ser cuando llegan a la adolescencia, no tienen metas ambiciosas, y si tienen una meta ambiciosa es ser un gran narcotraficante como Pablo Escobar. Y eso es lo que nuestros gobernantes de turno no quieren meterle al hombro, porque no les conviene que el pueblo surja, que un día el presidente del país sea un joven que surgió de algún sector popular, sino que tienen sus elites, y son sus hijos quienes serán los futuros gobernantes, por eso no existe la voluntad política para con el pueblo. Dentro del plan de desarrollo debe existir la inclusión de los jóvenes vulnerables, y quizás la Secretaría del Interior y de Convivencia Ciudadana la esté llevando a cabo, pero será a medias, porque el impacto en la ciudad no se ha generado, al contrario, ha aumentado la criminalidad, de jóvenes vulnerables que eligieron el crimen y la bandidez como profesión, ya que no les quedaba de otra y encontraron una forma fácil de conseguir dinero para el sustento de ellos y de su familia, y se meten en las BACRIM porque no existe otra, y aquellos que son un poco honestos sobreviven con un trabajo que no compensa con su diario vivir, entonces el Alcalde y sus funcionarios deben trabajar de manera altruista, esa sería una solución, nada de estar calentando sillas por puestos burocráticos, nada de seguir con el egoísmo de que si yo estoy bien, que me importan los demás, y es esa Burocracia la que elige a esos gobernantes que crean una empresa como Distriseguridad, dizque para combatir la delincuencia, pero delincuencia es sinónimo de pandillas, es decir jóvenes en riesgo, y se olvidan de las BACRIM, de las mafias, entonces Distriseguridad enriquece a otros con el dolor de los jóvenes vulnerables, porque son a estos a quienes combate. Pensamos que la mejor seguridad que puede tener una ciudad, un país, es educando a su pueblo, culturizándolo, capacitándolo, así como en los países desarrollados, esa es la mejor seguridad, si esto se hace, los jóvenes que son vulnerables disminuirán, disminuirán las pandillas, y es de atreverse a decir que se pueden erradicar en su totalidad, ya que si esto se hace, los jóvenes tendrán otra visión, otra perspectivas de las cosas, metas, objetivos que ayuden en el desarrollo de la ciudad, porque este problema es de raíz y hay que erradicarlo. Otra de las cosas es cuando los jóvenes se aburren de estudiar, ya sea en el colegio, en corporaciones o universidades, porque necesitan trabajar para generar algún ingreso en sus casas, necesitan ayudar a sus padres, ya que estos no tiene la fuerza económica para llevar toda una carga en un núcleo familiar, entonces se desertan, le pierden el amor al estudio, quizás porque no hay un sistema educativo donde el joven se interese por éste, quizás no le encuentran sentido, quizás no hay una buena pedagogía, y por lo tanto él y ella sienten que están perdiendo el tiempo, y que necesitan ganar dinero a toda costa, quizás algunos busquen un trabajo legal, pero otros estarán en el riesgo de elegir el vandalismo y la prostitución, prostitución tanto de mujeres como de hombres, incluyendo a los hombres con orientación homosexual, quienes también son vulnerables a prostituirse para ganar dinero, muchos casos se ven en los alrededores del parque centenario, y esto por falta de oportunidades. También existen jóvenes que en contra de su voluntad prestan el servicio militar obligatorio, porque este sí es obligatorio, pero la educación y la salud y el empleo no lo son. Así que estos toman este rumbo con ganas de buscar otros horizontes, de seguir una carrera militar, y muy pocos la encuentran. Por lo tanto la sociedad elitista, la que tiene el poder, no realiza el trabajo social para el cual fue elegida, en este caso sería el gobierno de Dionisio Vélez a nivel local, aunque debemos reconocer también que la problemática es de antaño. Entonces los jóvenes vulnerables, porque son los que están en riesgo, mas no los que en cuna de oro nacieron, son los que prestan el servicio militar, y eso que es obligatorio el servicio militar, es una ironía, así que quienes prestan el servicio militar arriesgan la vida en un conflicto interno que lleva en Colombia 50 años, y lleva 50 años por las mismas cosas que hemos estado diciendo, la falta de voluntad política, aunque los grupos guerrilleros ya perdieron sus ideales, pero en un principio lucharon para que hubiera una igualdad, para que entre esas cosas los jóvenes vulnerables tuvieran en ese entonces, y tengan hoy día las mismas oportunidades como aquellos que han nacido en cuna de oro, y en un futuro lleguen a ser adultos pulcros, cultos, educados, y que en un futuro estos jóvenes sepan educar a sus hijos. Otra cosa más preocupante es que al menos algunos jóvenes se dirigen a definir su vida en las Fuerzas Militares, pero otros las buscan en las BACRIM, se van para el ELN, las FARC, cuando existían los paramilitares muchos tomaban esa opción porque en el paramilitarismo recibían un sueldo mensual, con este podían proporcionarle a sus familias una mejor calidad de vida, claro está que arriesgaban la vida y el país se desangraba y sigue desangrándose por estas circunstancias inmisericordes que viven los jóvenes. Los adultos de hoy, ayer fueron jóvenes en riesgo, y es por eso que muchos dejaron pasar la vida, se les fue el tiempo, acabaron sus vidas sin generarle al Estado, o a la ciudad algo productivo, porque en ese pasado donde esos adultos fueron jóvenes no recibieron ayuda en un 100%, y quizás que jamás por parte del Alcalde Mayor de aquel entonces, algunos obtusos dirán que palo que nace torcido jamás se endereza, pero eso sucede es en los palos, mas no en el ser humano, el ser humano tiene posibilidades de cambiar, siempre y cuando haya consciencia en la administración del Distrito, y que así como el Concejo de la ciudad de Cartagena le aprobó 250 mil millones de pesos al Alcalde, también aprueben cierto dineral para invertir en Inclusión social, inclusión social no sólo de los jóvenes de hoy, sino que también por los jóvenes de ayer, que han padecido y han sido víctimas de las malas administraciones, de la corrupción, del robo de las arcas del erario, de las obras que nunca terminan, los jóvenes somos el futuro de la sociedad, tenemos que conocer nuestros derechos, exigirlos a todas las entidades e instituciones, que nos brinden espacios donde podamos llevar a cabo esta transformación social, que los funcionarios públicos gestionen, trabajen para lo que fueron asignados, esa es una de las formas como pueden conservar su puesto, sea en la Secretaría del Interior y de Convivencia Ciudadana de Cartagena, entre otras. Si a esta situación no se le invierte en programas de inclusión social, la ciudad de Cartagena se convertirá como en una época estuvo Medellín, Bogotá, Cali, o como la ciudad de un país vecino, Caracas, donde todo estuvo lleno de sicarios, donde las personas les daba miedo vivir, aunque aún se siguen viendo esas situaciones, ya que no es sólo un problema de Cartagena, sino que Nacional e Internacional. Si no se invierte en programas de inclusión, olvidémonos que Distriseguridad nos va a solucionar el problema. Los siguientes puntos son las funciones que la Secretaría del Interior y de Convivencia Ciudadana debe desarrollar en la ciudad: Funciones de La Secretaría del Interior y de Convivencia Ciudadana. o Planear, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas y programas relacionados con la seguridad y la convivencia ciudadana. o Establecer mecanismos que garanticen el respeto de los derechos civiles, garantías sociales y salvaguarda de la vida, honra y bienes de los habitantes del distrito. o Coordinar las relaciones entre Gobierno Distrital, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para orientar, coordinar y fomentar todas las acciones encaminadas a preservar la seguridad y mantener el orden público en el distrito. o Velar por el cumplimiento de las normas de policía. o Programar y ejecutar políticas y campañas de la Administración, referentes al control de espectáculos, rifas y juegos. o Programar y ejecutar políticas y campañas de la Administración, referentes al control de precios y velar por el cumplimiento de las normas correspondientes. o Formular, coordinar y ejecutar campañas que promuevan solidaridad y la participación de la comunidad en labores que tengan relación con la vigilancia y la seguridad ciudadana. o Fomentar y coordinar entre las autoridades locales y la comunidad actividades y tareas dirigidas la conservación del orden público interno. o Fomentar y fortalecer campañas tendientes a prevenir la comisión de hechos punibles. o Velar por el cumplimiento de normas aplicables a los casos de competencia de la secretaría, y aplicar sanciones cuando se violen las disposiciones. o Coordinar el programa de Presupuesto Participativo, mediante el desarrollo del ejercicio de priorización con las comunidades, y la ordenación del gasto y seguimiento al trámite contractual de los proyecto priorizados. o Promover en concordancia con las entidades del ministerio público la política distrital de derechos humanos en el Distrito, mediante la conformación del Comité Distrital y el cumplimiento del plan operativo que surge de dicho órgano. o Coordinar e implementar la política prevención y atención al desplazamiento forzado, mediante la puesta en marcha de estrategias de prevención, y la atención a la población en situación de desplazamiento a través de las Unidades de Atención y Orientación – UAO. o Ejecutar el programa de promoción y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado. o Desarrollar estrategias para apoyar los procesos de reintegración a la sociedad civil de integrantes de grupos al margen de la ley. o Dirigir el programa de reconocimiento de la diversidad étnica y multicultural, propiciando el cumplimiento de los derechos étnicos, sociales, ambientales y culturales que reconoce la Constitución y las leyes. o Ejercer la dirección, organización y vigilancia de la Cárcel Distrital. o Dirigir las actividades relacionadas con la oficina coordinadora del comité local de prevención y atención emergencias y desastres. o Direccionar los proyectos y actividades del Comando de Bomberos. o Coordinar las dependencias y programas que conforman el sistema de justicia cercana al ciudadano, como son Casas de Justicia, Comisarías de Familia, Inspecciones de Policía, Conciliadores de Paz y Jueces en Equidad. Con respecto a los anteriores puntos, al igual que la Constitución, la cual es muy hermosa (Aunque algunas no favorecen al pueblo), al igual que leyes que el Congreso legisla, decretos, y que se quedan en el papel, porque en la realidad, en la parte objetiva no se lleva, no se efectúa, porque no existe un seguimiento real, sino que por encimita, es decir, que los veedores medio analizan la situación y dicen que en la ciudad todo está bien, o como diría Santos, la exclusión social y la inseguridad en Cartagena no existe, de la misma forma todos estos puntos, algunos se llevarán a cabo, otros lo hacen como sólo una responsabilidad, y porque tienen que dar parte a la Alcaldía, mas no porque en verdad les nazca, sino más bien como para salir del paso, y ojalá la convivencia ciudadana entre riñas de jóvenes que están en pandillas se efectúe, y que no se quede en el papel, y que pandillas como los Kalimanes y los Águilas dejen de existir, como las otras pandillas de las faldas de la Popa, en la Esperanza, en Olaya, en el Pozón, en Torices, no hemos visto a la SICC por esos lugares, no hemos visto el cambio ni el trabajo social que supuestamente realiza la SICC. Todo sigue igual por esos sectores, no debemos quedarnos en las palabras, sino que tenemos y debemos que realizar esas palabras, así que juntos debemos construir esa Cartagena ideal, y tenemos con que generar el cambio, sólo se necesita que en verdad tenga voluntad de generar cambio, y que en verdad sea consciente de esta problemática. También entre todas esas cosas por solucionar, incluir a los jóvenes LGBTI los cuales son discriminados y excluidos por la sociedad, afectando de esta forma su integridad, su identidad, etc. Y por último terminar con una frase muy sabia de Pitágoras: “Educad a los jóvenes y no será necesario castigar a los hombres.” Por TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Chicha de Maíz... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosChicha de Maíz... Voy a la tienda y compro un kilo de maíz, de cualquiera, del que haya, ese para gallina o con el que hacen crispetas, si es de gallina lo enjuago, lo dejo un rato en la olla para que ablande un poco, hasta un día podría ser, luego lo cocino para que ablande más, dejo que baje un poco la temperatura y lo licúo, salen varias olladas y utilizo un colador, el maíz licuado lo reutilizo dejándolo en agua y espero que se acabe la chicha de maíz producida con anterioridad, tomamos chicha de maíz dos o tres días de la primera producción, cuando se acaba cocino el maíz licuado junto con el afrecho que queda en él, éste ya está más fermentado y cuando lo cocino destila un olor a vómito, realizo el mismo procedimiento con la licuadora (Lo relicúo) y el colador, pero esta vez boto el afrecho que queda, por lo general la segunda producción queda más sabrosa porque se siente bien fermentada, se sienten las bacterias fermentadoras en la garganta, le echan azúcar al gusto de cada quien. Yo la hago de esa forma, los que venden frito muelen el maíz, ellos usan el agua que ésta deja, la diferencia es que mi chicha queda con más extracto de maíz, y por ende me gusta más. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
En la playa y el mar... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosEn la playa y el mar... Caminaba por una playa extensa, la comparaba con la playa de mi ciudad, ¡qué gran diferencia!, la playa de mi ciudad está destruida, están construyendo sobre ella. Recuerdo cuando pequeño era, cuando caminaba por la playa y me sentía a gusto con ella, hoy día camino por ella y no es lo mismo, ha cambiado. Aquel lugar donde me encontraba me hizo recordar aquel pasado, fue muy bello sentirse una vez más en lo que un día fueron las playas de Cartagena, pero en otro sitio. Luego ingresé al mar, que buen sabor, salé ahí un mango biche que comía. Una vez más recordé el mar de aquel ayer, un ayer de hace poco, unos veinte años o más si mal no estoy. Me puse a pensar en ese instante en mi Cartagena, no estaba tan contaminada nuestra playa y mar como hoy día. Luego comencé analizar más aquel entorno, concluyendo que un día menos pensado esas playas podrían estar desapareciendo por algunos edificios y una Avenida Santander, en mi cavilación dije "Dios no lo quiera", pero es posible, y sí que hay espacio en esa playa, pero bueno, ojalá los residentes de allá no permitan realizar una locura de esas. Y ni maneras de recuperar las playas que a Cartagena de Indígenas le han robado, claro, aún se puede evitar la contaminación al mar en que hace ratos no me baño. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Luis Chavarria comenzó a seguir a Comunicado # 100: Por la Unidad del Pacto Histórico: Colombia Humana no se detiene
-
Comunicado # 100: Por la Unidad del Pacto Histórico: Colombia Humana no se detiene
Luis Chavarria publicó un archivo en en Comunicados
- 42 descargas
- Versión 1.0.0
COMUNICADO #100Bogotá, 19 de septiembre de 2025 Ante la aprobación de la ponencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que, autoriza la fusión del Pacto Histórico, solo para unos partidos y excluye a la Colombia Humana, el Movimiento progresista y la Minga social y política, el Órgano Político Administrativo (OPA) ha realizado un análisis exhaustivo y responsable con las siguientes conclusiones: 1. Compromiso irrestricto con la unidad. Colombia Humana reafirma su indeclinable voluntad de continuar en el proceso de unidad dentro del PACTO HISTÓRICO, que emana del mandato de la II asamblea nacional ordinaria de agosto del 2024 en la que por unanimidad se votó iniciar el proceso de fusión con las otras fuerzas políticas, para hacer del Pacto Histórico un movimiento político unificado. Somos columna vertebral de la unidad y hemos cumplido con nuestra militancia y el pueblo colombiano con la entrega de los estatutos y acuerdo de fusión al CNE en junio del 2025 2. Defensa jurídica integral. Las decisiones adoptadas para la unidad y fusión se han realizado conforme a la Constitución (art. 107), la Ley 1475 de 2011 y los estatutos, por tanto, interpondremos las acciones de subsanación, aclaración y los recursos jurídicos que den plena garantía a los derechos políticos, la autonomía partidaria y el derecho de asociación política. Nuestro equipo jurídico tiene preparados, con total tranquilidad y soporte jurídico, los recursos de apelación. 3. Consulta Popular. Cada uno de los partidos que integramos el Pacto Histórico presentó en los tiempos de ley la solicitud para hacer consultas partidistas sujetas a la decisión de la Personería jurídica del PH. Por tanto, en el marco del Comité Político del Pacto histórico seguimos celebrando las reuniones con la Registraduría Nacional para preparar las condiciones de la consulta sobre la nueva realidad derivada de la decisión del CNE La Colombia Humana realizará la consulta Popular en acuerdo con las fuerzas políticas fundantes del PH como mecanismo democrático para organizar sus listas al congreso de la República. 4. Llamado a la militancia. Colombia Humana es y será UNIDAD dentro del Pacto Histórico y hace el llamado a su militancia a no bajar la guardia, a mantener la moral el alto y a desarrollar la más amplia movilización para sortear las dificultades con espíritu unitario, generosidad y compromiso desde los territorios, poblaciones y causas Nuestra militancia puede tener la certeza que junto con las demás fuerzas políticas hermanas del Pacto Histórico encontraremos los caminos para llegar juntos al 2026. 5. Realización de Asamblea extraordinaria. Colombia Humana realizará Asamblea Nacional extraordinaria virtual el domingo 21 de septiembre, para asegurar la ruta electoral unitaria y ratificar la decisión de la UNIDAD y fusión de nuestro movimiento político Dado en Bogotá el 19 de septiembre del 2025 Órgano Político Administrativo del Poder Popular Constituyente ¡Colombia Humana camino a la UNIDAD! -
Recogiendo caracuchas...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosRecogiendo caracuchas... T. y yo recogíamos caracuchas en una playa distinta a la de donde él va recoger. Las caracuchas se muelen, las tritura hasta que éstas queden hechas polvos. Era curioso porque primero se sentó a observar el mar y preguntaba cuál era su terminación, que si uno seguía hasta dónde llegaría. Después descubrió que en aquella playa hay muchas caracuchas, es que no todos van allá a recogerlas, cosa distinta pasa en la playa que él con regularidad frecuenta. T. lleva las caracuchas al Mamo, y después el Mamo se las regresa como si fuera leche en polvo, entonces T. echa lo necesario en el poporo, consigue hoja de coca y comienza a mambear. La hoja de coca la introduce en su boca, luego ella sin necesidad de masticar la hoja expulsa la sustancia que duerme todas las muelas, afecta los nervios y te embala. T. usa un palito, éste lo introduce en el poporo, y luego saca una parte cubierta por el polvo de la caracucha, entonces lo introduce en su boca mezclándose con la esencia que expulsa la hoja, luego frota el palito sobre el poporo dejando así plasmados todos sus pensamientos, ideas, sueños. Cuando la superficie del poporo engrosa a causa de tanta pasta frotada en él, T. lo lleva donde el Mamo, y el Mamo lo quema de tal manera que el Cosmos cumpla los sueños de T. Es algo muy simbólico, son sus creencias de antaño, han sido transmitidas de generación en generación, desde que el Magnánimo fundó el mundo. Esto le da resistencia a T. por eso tiene un fuerte espíritu, es mágico. T. estaba sorprendido de encontrar tantas caracuchas, dice que a veces les toca comprar cal, pero que la cal es muy dañina, y que la caracucha es mejor. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Analizando a T. (2'015)
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosAnalizando a T. T. vive en la Sierra, estuve con él un buen rato analizando su ser, T. debe seguirse por algunas normas de su tribu, algunas son muy duras, pero eso hace que en la tribu se mantenga la disciplina. A T. le gusta bajar de la Sierra e intentar conocer nuestra cultura, me sorprende las preguntas que realiza, es ahí donde uno se da cuenta que la inteligencia humana es una sola, T. usa su inteligencia y saca muy buenas deducciones aunque para nosotros sea algo nimio, pero es que T. no ha ido a la escuela, tan sólo es su experiencia, por ejemplo, decía que si Riohacha es una ciudad, habiendo escuchado alguna vez decir que Cartagena es una ciudad, él preguntaba y concluía diciendo que Cartagena debe ser como Riohacha, me hizo recordar a los filósofos que comprendieron muchas cosas con la mera observación y análisis. T. es muy curioso, tiene la idea pero muy poco sabe expresarla en español aún, pienso que quizás en su idioma Kogüi. T. se escapa a veces, es que huye de las reglas duras, también está casado con una mujer que no ama y T. quiere ser libre, le gustan las mujeres que no son de su etnia y muchas veces las mira diciendo que están buenas. Veo que T. quiere casarse con una mujer que no sea de su etnia. El jefe lo mandó a buscar con los comisarios de la tribu, de una manera muy respetuosa nos pidieron permiso para llevárselo, T. no quería ir, pero al final cedió rebeldemente y con un carácter de liderazgo le dijo a los comisarios "¡¡¡VAMOS!!!". Él se preguntará por qué no lo dejan andar por el mundo a su manera. Si los comisarios hubieran llegado sin T. donde el Mamo, hubieran sido castigados. T. será Mamo, póngale la firma, será un revolucionario que cambiará el pensamiento de los suyos para bien, para el bien de la Sierra, y yo, sí, yo amigos, he de sentirme orgulloso de tener un amigo de tremenda envergadura. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Tintililillo o tintililiyo... (01/11/2'015)
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosTintililillo o tintililiyo... Recuerdo cuando era niño que salía con mis amigos en un día como hoy primero de noviembre, mis amigos de barrio y de crianza en la Loma del Diamante que son como mis hermanos, éramos o fuimos una pandillita muy traviesa, íbamos de casa en casa pidiendo el: "tintililiyo, tintililiyo cinco pesos para mi bolsillo", llevábamos una olla grande o un balde donde echábamos la yuca, el ñame, el plátano entre otras cosas para hacer un sancocho en la calle y también decíamos: "No te lates (delates), no te lates, saca el bollo del escaparate", a veces recordar aquellos días lo llenan a uno de nostalgia, esos son recuerdos que nunca se olvidarán, también dice la canción: "No te rías, no te rías, que la mochila está vacía", ese es el canto para conseguir algo en este día y lo cantábamos de casa en casa, se pueden imaginar ustedes como nos quedaba el galillo desgastado, cuando en algunas de esas casas nos daban algo decíamos: "Esta casa es de arroz, donde vive el niño dios" y si no nos daban nada decíamos que la casa era de agujas donde vivían todas las brujas, parecía que echáramos una maldición, por eso hoy que llegaron las nuevas generaciones a pedirme el tintililiyo les regalé una bolsa con pan y así echaran la bendición y dijeran que en la casa vive el niño dios, me hicieron recordar mi humilde niñez llena de magia, de realismo mágico. De cosas la canción no se rayaba de tanto repetirla con nuestras voces, sería mejor grabarla para no tener que cantar y quedar extenuada nuestra voz, aunque perdería la magia de la cultura. Después nos tomábamos el sancocho y compartíamos con algunas de nuestras madres o abuelas u otro familiar nuestra parte del sancochazo. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Si la moral… 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosSi la moral… Si la moral tiene el mismo significado etimológico de la ética, y si la razón de ser de la ética es hacer el bien, pues, entonces cabe resaltar que la moral no puede ser mala, así como las costumbres sí, porque existen malas costumbres y buenas, pero no malas éticas, sino que la ética como tal es buena en su esencia. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Ética y Derecho… 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosÉtica y Derecho… Entonces (Refiriéndome a Abelardo De La Espriella cuando dijo que el Derecho no tiene nada que ver con la ética) quiere soslayar y no reconocer su error que es peor, diciendo que la moral es independiente del derecho, pero, es que no se está hablando de la moral, quizás la moral si sea independiente, porque es que la moral puede ser buena o mala (Basándome en las interpretaciones de los especialistas en moral, aunque para mí la moral es para el bien y no se debe tergiversar como un punto de vista), lo que para uno puede ser malo para otro puede ser bueno, entonces cree (De La Espriella) que va a confundir a la gente con su “argucia”, si bien, el tema no es si la moral tiene que ver con el derecho, sino que es la ética la que tiene que ver con el derecho, y la ética estudia la moral, para de ésta sacar conclusiones y definir el buen proceder, la ética estudia la moral que puede ser buena o mala (En mi opinión personal, la mal llamada moral mala, es más bien una mala costumbre), pero la ética a diferencia de la moral debe ser buena, y cuando se tiene esa ética se crean unos valores humanos, y son esos valores humanos los que hacen surgir las leyes, quizás la ética no crea las leyes, pero su vínculo con el derecho es fuerte, porque se supone que el derecho es para bien y no para mal, entonces la moral de algunos abogados es ejercerlo sin ética, pero esto no quiere decir de que no haya nacido de unos principios y valores, si bien, eso era lo que pregonaba Cicerón, y lo que describió Montesquieu en su libro el Espíritu de la Ley, donde expone muy bien el nacimiento de las leyes, la moral puede variar en las diversas culturas, pero dentro de esa diversidad de culturas existe una ética, y es, la de respetarse los unos con los otros independiente de las costumbres, entonces por eso se crea una Ley, y en esa Ley como nuestra constitución de mil novecientos noventa y uno, donde expone la libertad de culto, y esto nace de unos principios creados a partir del estudio que la ética realiza cuando investiga la moral, es casi aceptable decir que la moral no tiene nada que ver con el derecho, ya que la moral es buena o mala, pero el derecho y las leyes se suponen que son buenos y rectos, que cada persona independiente de su cultura debe adherirse, para coexistir entre la diversidad, es esa la ética, una esencia interna de la humanidad que hace nacer grandes principios y plasmarlos como códigos que ayuden a la humanidad vivir en armonía, Abelardo sigue en el error, su orgullo no le permite retractarse, y por eso prefiere seguir Meando Fuera del Tiesto. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
5 de Mayo 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs Públicos5 de Mayo 2015 Hoy estuve leyendo un artículo donde Kant exponía la ilustración, él decía de que cada persona debe ser capaz de crear su propio concepto y no depender de los otros conceptos, pero que debe usar los otros conceptos como bases para crear el suyo propio, y cuando se haya creado el suyo propio entonces no tratar de imponerlo como una verdad, sino como un concepto más ante sus interlocutores, es decir, se crea la libertad de exponer su punto de vista, sin demeritar el otro punto de vista, porque en la comunicación se trata de intercambiar ideas, y no de socavar al otro, ya que así no construimos sociedad y hacemos que los débiles de mentes sientan vergüenza y miedo cuando tratan de exponer su concepto, entonces decir que el otro dice incoherencias, es no argumentar y se cae en el error de destruir, así que invito a que no ridiculicemos al otro, ya que podríamos ser nosotros los ridiculizados. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
3 de abril de 2'021...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosContinúo leyendo a Josefo. Interesante lo que narra. Definitivamente su misión fue muy importante, así como se usó a Saulo de Tarso para expandir el mensaje de Jesús Cristo, también, los asuntos esotéricos de la existencia usaron a Josefo, para que fuera el único y más veráz testigo ocular no cristiano, quien daría testimonio de la existencia de Cristo y sus apóstoles, incluyendo obviamente a Pablo, el cual también fue educado de la misma manera que Josefo, tanto como Judío de religión y sobre las leyes romanas. Sin embargo, Pablo sí se hizo cristiano, y Josefo no, quizá nunca le interesó, pero no niega a Jesús y sus discípulos, y da testimonio de ello... Con Josefo, un Judío tanto por etnia como por religión, es suficiente para demostrarlo, con su verbo y elocuencia. Además porque Josefo vivió de cerca al emperador de Roma y ante todos sus funcionarios, y tenía acceso a muchos manuscritos. Así que negar a Josefo, sería negar a Vespasiano, por ende, queda comprobado y corroborado que la existencia de Jesús Cristo es tan real como la existencia de Sócrates... Algo que tenían los judios étnicos y de religión en aquellos momentos, no sé si ahora, es que eran sensatos cuando escribían, y si transcribían un libro bíblico, como por ejemplo el Éxodo, lo hacían al pie de la letra, ni le quitaban, ni le agregaban, es por eso que se han encontrado manuscritos del libro de Isaías por ejemplo, y ambos coinciden, son copias, están intactos; esto nos demuestra la veracidad de Josefo, por su formación moral y ética, de decir las cosas como son, aunque él no fuera cristiano, porque otro no lo hubiera mencionado para borrarlo de la existencia. Gracias Josefo, has sido grande, y seguramente el Magnánimo YHWH te lleva en su Santa Memoria y Corazón, seguramente fuiste su instrumento, aunque actualmente muchos historiadores te demeriten por ser sensato y plasmar en tu historial la existencia de Jesús y sus apóstoles a pesar de las diferencias religiosas, porque los actuales judíos aún siguen esperando a Cristo, para ponerlo en un trono en Sión terrenal, por ello la disputa actual entre israelíes y palestinos y sirios y árabes... Eres más grande que Heródoto y que Apión y que Manetón. Y recuerden que, cuando uno lee un libro: no vuelve a ser el mismo. Atentamente: El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Soy un Escribidor... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosSoy un Escribidor... Algunos no gustarles lo que he escribido, pero es que yo ser apenas un escribidor. Yo no ser tan bueno aún en el arte de escribir, tan sólo hacer mi más grande esfuerzo. Porque yo no haber ido a la escuela, y mis papas apenas me enseñaron tan sólo a leer, aunque esa haber sido la mejor herencia que me haber dejado. Porque cuando leo me enseño a yo mismo, yo haber leído a Gabo, también al Quijote, uhuuuuu, yo haber leído mucho en esta vida, también haber leído cosas de política, y también periódicos y revistas, es que yo tener pocos libros, por eso yo aprovechar cuando ir a la ciudad, para así leer mucho en las bibliotecas distritales, porque uno como campesino pobre no tener mucho dinero, porque el gobierno habernos robado todas nuestras tierritas, ahora las tener los ricos que haber ido estudiar en otro país, y yo no tener ese mismo privilegio, yo haber querido ir a la universidad, a estudiar agricultura, aunque ya yo saber mucho de eso, pero bueno, lo que tocarme es leer para aprender leyendo, aunque la Santísima Biblia es lo que yo haber leído más en esta vida sufrida pero buena, con el libro de Job, los Salmos, el Cantar de los Cantares he aprendido a ser un poco poeta, por eso yo haber escribido a Dios y a mi mujercita muchos poemas, también a mi mamaíta que en paz descanse, una vez leí a Neruda, yo creer que he aprendido escribir como él, aunque me haber criticado lo que he escribido, porque dicen que me faltar mucha gramática y métrica, pero yo no saber de eso mucho, aunque mi ortografía si haber mejorado porque miro como escribir las palabras cuando leo. Yo también aparte de ser escribidor siembro yuca, ñame, plátano y todo lo que crezca en ésta tierrita, así consigo pa' la comidita del día, porque a veces en la ciudad yo no vender mucho, porque allá comprar más a los grandes almacenes, y a veces yo y mi familia comer una solita vez al día, pero yo siempre dar gracias a Papá Dios por haber dado siquiera un pan en el día. Yo querer ser famoso con mis libros que he escribido, yo siempre querer aportarle a la literatura del mundo, de pronto darme un premio de esos nobel, ya que de pronto así también ganar un poco de dinerito, pa' siquiera comer tres veces al día yo y mi familia. A veces yo ver como botar la comida en los restaurantes, allá donde va la gente que tener mucho dinero, un plato de esos valer mucho, yo con eso poder comer como Rey una semana enterita. Pero tener que leer bastante eso es lo que tocarnos a los pobres, para sabernos expresar, a mis hijos decir lo mismo porque yo no tener para pagar un colegio, y también porque yo vivir muy lejos de la ciudad y no tener para el bus diario, y la yuca no darme mucho dinero, a veces comemos yuca todos los días y comprar huevos cuando la gallina no los pone, pero estar muy caros, y la leche de la chiva a veces no la da diario, y el vecino venderla muy caro en su tienda. Ya yo estar resignado a morir así, y el gobierno no ayudar mucho a uno, aunque uno intenta surgir como escribidor, pero a mí no importarme si no haber de tener éxito en vida, si llegar cuando muera entonces que los que me siguen poder disfrutarlo, sería la manera de poder transformar el rumbo de mi familia en el futuro con lo que he escribido. Por TÁMARA-LEÓN. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Mi imaginación... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosMi imaginación... Mi imaginación fluye y fluye como una fuente de agua que nunca se extingue porque tengo el corazón encendido. El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Kukuruyú... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosKukuruyú... Cuando el gallo canta es porque siente la aurora/ Cuando el gallo canta es porque escucha lo que nuestros oídos no: el crepúsculo/ Se siente la creación cuando canta un gallo/ Se siente la paz, se siente la armonía, la felicidad del ser humano/ Cuando el gallo canta yo me olvido que estoy en un mundo violento y siento el paraíso cerca/ Ese kukuruyú apasionante que te lleva a lo metafísico/ Admiro al inventor de tan magnánima obra, tremendo artista/ Y discúlpenme que hable de ella, pero es que cuando el gallo canta la recuerdo, es el amor/ Cuando él se une a la orquesta junto con los otros artistas y músicos que nos dan un concierto, ¡¡¡ohhh!!! Eso hay que apreciarlo/ Escuchen al gallo cantar, escúchenlo porque cuando el lanza su voz nos transporta a lo esotérico de la fauna y flora/ Nos intenta decir algo en su canto fenomenal y genial/ El gallo muchas veces ha sido mi despertador, porque cuando el gallo canta siento que estoy vivo y me digo: "la vida es bella, hermosa". El Escribidor de La Loma del Diamante...
-
Sediento... 2'015...
El Escribidor publicó una entrada de blog en Nlogs PúblicosSediento... Estoy sediento y quiero beberme todo tu cuerpo/ Estoy sediento y necesito el licor de tu saliva y por eso necesito atragantarme con tu boca/ Estoy sediento y necesito realizarte el sexo oral para beber y embriagarme con tu flujo vaginal/ Dámelo, dame toda la botella de tu alma/ Dame esa botella de agua pura que reservas en el manantial de tu corazón desbordado de amor/ Estoy sediento y sólo tú puedes calmar mi sed/ Ven y derrama esas moléculas de “hache dos ho” que mis células necesitan para su metabolismo/ Eres mi combustible original y lo necesito porque los falsos deterioran mi maquinaria corporal/ Ven y sacia tu sed amada mía, porque tú eres mi agua y yo la tuya, hazme sexo oral y bebe de mi eyaculación nutricia/ Hagamos locuras, hagamos locuras de enamorados/ Estoy sediento y por ende necesito de tu lascivia y lujuria/ Estoy sediento y tu erotismo me dará el elixir de la juventud e inmortalidad/ Quiero chupar el agua de la fuente de tus tetas porque tengo seca la garganta y el esófago recalentado/ Siento que la bilis quema mi estómago y por eso necesito de tus fuentes hídricas para enfriarlo o ponerlo al clima/ Porque tengo seco el organismo y necesito de tu cisterna/ Porque estoy tan sediento que tu lluvia corporal me levantaría erguido como un árbol de grosella realizando la fotosíntesis/ Ven y no me dejes morir de sed compañera mía/ Llévame, llévame por favor a tu valle fluvial porque quiero sumergirme en tu río y bañarme en la cascada de tu cabello/ No me dejes en este desierto y ven en mi auxilio, ven en mi auxilio antes que muera de sed. El Escribidor de La Loma del Diamante...