El Léxico... Que extensa y nutrida en términos es mi lengua madre, extensa, muy extensa. Tantas palabras que se van creando y ella va creciendo, sí, creciendo. ¡Qué bello es encontrar tantas formas, y precisas para expresar lo que sentimos, lo que necesitamos correctamente decir! Cuando leemos ese libro que en su totalidad son términos nuevos para uno, oh, me dañan la lectura, no mentira, pero debo tener a mi amigo diccionario al lado. Quiero decirles algo, algo a usted apreciado lector, preste
LA SIERRA COLOMBIANA... Ese accidente geológico poco común. Una protuberancia en la costa Caribe. Debe estar entre las principales maravillas del mundo. Su historia, su magia y presencia fenomenal. Fauna y flora exuberante. Subidas, bajadas que agotan y fatigan. En ti se ocultan muchos secretos que pueden salvar la humanidad. Como aquellos ineptos y bárbaros que intentaron explotar tu suelo montañoso, dizque para sacar minerales valiosos. ¡Qué falta de respeto para contigo! ¡Qué inhumano pensam
LA SERPIENTE Y LA RANA... Iba la serpiente por la maraña. Dentro de la maraña estaba una rana. La serpiente sintió su vibración. El latir de su corazón. La serpiente hambrienta encontró alimento. Un metro de largo aproximadamente. La serpiente verde y delgada. Inofensiva para el hombre. Iba ella al acecho. Cuando de repente, ¡zas! La rana produjo un ruido espantoso. De repente apareció una lobita. Al ver el peligro escabulló. La rana parecía pedir auxilio. Pobre rana, me decía yo. Pude haber in
A TANASIO... Tanasio es un Kogui. Su mirada es como si la fauna y flora te observara. Mágica, fantástica. Tanasio, Kogui adolescente ya casado. Se escapa de su tribu, a veces. Quiere observar nuestro mundo lleno de caos. Él es curioso, tiene derecho analizar la diferencia desastrosa. Su etnia es ancestral, diría que milenaria. Tanasio es un kogui, sí. Su presencia se entrelaza con las raíces de la naturaleza. Es como si la esencia de la tierra se personificara en Tanasio. La mente de Tanasio es
EL RÍO PALOMINO... El río y su magia. Cuando me sumerjo abro los ojos. Observo la arena y su contenido. La corriente me arrastra. Me dejo llevar por ella. Escucho el sonido que produce el río en su interior. De inmediato, una voz me habla, una voz misteriosa. Una voz que explica la esencia de éste. Las piedras, las piedras pequeñas viajan por el suelo del río. La luz de la tarde lo penetra, él abre la mente. Te sumerge y hechiza. Te traslada al inicio de sus primeros pobladores. Contando histor
MIS NUEVE NOVIAS CREPUSCULARES... Ellas saben compartir. Por ejemplo, Clío me cuenta anécdotas. Ella inspira la investigación del pasado. Para dejarlo plasmado. Porque Clío traslada las mentes, hacia mundos ocultos. Mundos que atrás quedaron, y que no nos revelaron. Otra es Euterpe, que enamora con su voz sonora. Melodía se escucha y oye, cuando canta en la ducha amores. Ella me conecta con el Creador, y me hace comprender todo alrededor. Con el más allá me conecta Euterpe, hermoso nombre disti
Pisar La Arena... Yo quiero pisar la arena. Pisarla contigo Dulcinea (no es la del Toboso) Amiga imaginaria de mis sueños lúcidos. Cuando el sol calienta la arena, transmite energía a los pies. Cuando en la noche fresca pisamos la arena, se siente energía fría en los pies. Porque todo es energía, frío, calor. Cuántos granos de arena hemos pisado. Muchos, muchos granos de arena con nuestros pies imantados. Pisemos, pisemos la arena. Masajes a los pies es pisar la arena. Pisemos la arena dentro d
Redundancia... Valga la redundancia cuando llamo llamándote. Jugamos jugando. Bailamos bailando. Como cuando tomamos algo tomándolo. Cuando observamos lo observado, o lo observado lo observamos. Besarte con mis besos. Abrazarte con mis brazos. Cuando el camino lo caminamos caminándolo. O trabajándolo trabajamos el trabajo. Que chistosa es la redundancia que redunda redundando. Pero lo importante es que comiendo comamos la comida. ¡Qué mágico y risorio es que hablando hablemos así! Pero sería mu
CARTAGENA DE “INDIAS” Aunque no quedas en Asia, tu nombre de pila es Cartagena de Indias. Debería ser de Indígenas. Ciudad amurallada. Con una leyenda. Grandes historias. Como tu antecesora Cartagena de España. Y la de ella: Cartago. Si aquella es la nueva Cartago. Qué vendrías tú siendo Cartagena de Indígenas. Corralito de piedra. Has crecido, y sigues extendiéndote. Como aquel Infante de Marina conscripto. Que en tiempo de su traslado le dijeron que iría para Cartagena. Aquel Infante emociona
Tormenta... Qué te atormenta tormenta. Debes tener algo con tempestad. O es que tu amigo tornado está de viaje. Dime tormenta. No llores por huracán, él no te conviene. Si quieres te presento a maremoto. Dicen que tiene un apodo. Dizque tsunami. Pero no se lo digas tormenta. A veces te gustan las centellas. Pero dime tormenta. Quién y qué te atrae. No me digas que relámpago. ¡Oye! Y qué has sabido de terremoto. Dicen que ha hecho muchas barbaridades. Pero tú tampoco te quedas atrás tormenta. No
MIRÁNDOTE... Ella quiso mirarme fijamente a los ojos. Entonces le correspondí y la miré. Luego me regaló una sonrisa. Yo también sonreí. La distancia nos separó en el instante. Nos perdimos de vista. Hasta nunca, dije. Deduzco que ella también. Ojalá el destino sea piadoso. Para volvernos a mirar. El Escribidor de La Loma del Diamante...
CARTAGENA DE INDÍGENAS LA SAQUEADA... ¡Oh! Cartagena de Indígenas. Aquella fundada por el tirano de Pedro de Heredia. Español aguerrido e inmisericorde para con los indígenas. ¡Oh! Cartagena de Indígenas. Tú es para que fueras una metrópoli. Pero todos los saqueos de todos tus gobiernos no lo permiten. ¡Oh! Cartagena de Indígenas. Tus alcaldes han sido puestos por mafias. Ellos se reparten tu fortuna. A ellos no les interesa tu dignidad porque solamente te usan para su interés personal. ¡Oh! Ca
Recíproco... Viendo el Crepúsculo Vespertino/ llegó la noche abrumadora/ tú abrazándome, yo abrazándote/ nos dábamos calor, haciendo mutualismo/ no sé si era sueño, no sé si el sueño era la realidad/ lo único que sé es que estaba contigo/ dormíamos cobijados por la frialdad de la noche/ tú tenías frío, yo también/ hicimos el amor para acalorarnos un poco/ la cobija no era suficiente/ sin embargo seguía el frío de la materia obscura/ por eso decidimos dialogar para olvidar que hacía frío/ me dec
Como Ayudante del Albañil... Estaba ahí a pleno medio día preparando la mezcla, echando primero las latas de arena para repellar la pared y, luego le echó la bolsa de cemento de cincuenta kilogramos; aquella pared que antes el albañil había levantado con ladrillos de esos que hacen con arcilla, que parecen que lo metieran al horno, así como hacen las masetas o macetas que yo tengo, donde tengo sembrada mi mata de coca, y de toronjil, y de orégano, entre otras, sí, luego la revolvió y revolvió c
El Talento... Definitivamente el talento es una riqueza, así como la genialidad; el talento te puede enriquecer materialmente, y parece que la riqueza material se vuelve más subjetiva que el talento que es una gran cualidad, una virtud. La riqueza del espíritu es la verdadera riqueza, una muestra palpable es el cantante Juan Gabriel, quien habiendo sido de escasos recursos, hizo y dejó una gran fortuna, porque su cualidad intangible y verdadera riqueza se materializó. Es que el espíritu es el q
El Planeta en Dos... Dividamos en dos partes el planeta. En una parte que vivan los que aman la Guerra. En la otra parte los que anhelan la Paz. Elijo vivir en el paraíso de la parte armoniosa. Me causa pavor la parte lúgubre y obscura. Elijo vivir en la luz. Así quizá la parte de la Guerra se dé cuenta que en la Paz vivimos mejor. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Ven y Cázame... Ven cazadora y cázame. Quiero ser atravesado por tu flecha. O caer en la trampa de tu bosque. Ven, cázame Ana María... Quiero ser tu presa del día y, de la noche. Cómeme y devórame, quiero ser tu mejor plato, tu mejor cena. Y, no te detengas cazadora, cázame una vez más, una y otra vez, una y otra vez... Quiero ser siempre cazado por ti. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Esa es la Idea… Esa es la idea, que con el tiempo te cause aversión. Y si con el tiempo no te causo repugnancia: Es porque lo nuestro es el verdadero amor. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Acerca del Sí o el No al plebiscito (26 de Agosto de 2'016) Hace algunos días realicé un estado donde sarcásticamente decía que votaría "No" al plebiscito, algunos pensaron que lo decía en serio, y en otros espacios de la red no entendieron la sátira y preguntaron si quiero la guerra. Votaría por el "Sí", porque para qué votar por el "No", y si voto por el "No", qué vendría después que éste gane, unos hacen campaña por el "Sí" y otros por el "No", definitivamente la humanidad está enloquecida,
Una vez estuve… Una vez estuve bañándome muy lejos en la Mar. Ella era y es tan vasta y pesada... Pero una vez estuve bañándome en el Río, allí podía nadar más ligero. En aquella vez La Mar quiso ahogarme, y por eso decidí mejor bañarme en tu Río... Porque es más fácil y menos pesado y tienes costas de lado a lado. El Escribidor de La Loma del Diamante...
Me Voy a Casar... (15 de Agosto de 2'016) Me voy a casar y no sé con quién aún. Lo que sé es que será a los treinta años de edad. Me voy a casar y quisiera que seas tú. Sí, tú querida lectora, ¡cásate conmigo! Me voy a casar y saldré de caza con mi amada. Iremos a playa, nos bañaremos en La Mar. Navegaremos océanos y también el espacio sideral. Discurriremos el mundo y también cada célula de nuestros cuerpos. Dejaré mi semilla, mejor dicho, mis semillas dejaré en tu interior. Ahí germinarán y n
CUANDO FUI SOLDADO... Recuerdo que cuando ya faltaban algunas semanas para terminar de prestar el servicio militar, enviaba algunos mensajes a la emisora, y única emisora de aquel lugar que se llama "Marina Estéreo", Marina Estéreo es una emisora de la misma Infantería de Marina, eso fue hace aproximadamente seis años cuando culminé esa aventura a la cual me presenté de manera voluntaria, lo hice para aprender; y bueno, hoy no sé si aún sigue siendo la única emisora que tiene el municipio de Gua