Ir al contenido
View in the app

A better way to browse. Learn more.

Colombia Humana

A full-screen app on your home screen with push notifications, badges and more.

To install this app on iOS and iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
To install this app on Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

General

Me he enterado que Pico Azuero ha entrado en un sueño profundo, de esos sueños que son sin soñar, que están hechos para descansar. De esos sueños en los que uno no sabe que existe la vida, ni tampoco la muerte. De esos sueños en los que uno no sabe cuándo va a despertar. Aunque con el poder mental de la consciencia quizá uno domine ese sueño, a menos que queramos dar una pausa a nuestra energía, y hacernos creer que hemos dejado de existir para no observar, ni escuchar tanta maldad que aún no se
El Escribidor
  • El Escribidor in Homenaje...
Lectura del libro sobre gobernantes de La Nueva Granada… (23/04/2’025) Interesante libro editado en el año de 1'953. De una investigación de Jorge de Mendoza Vélez. Resume bien el período de los gobernantes que han tenido nuestros territorios a partir de la llegada de los españoles con el patrocinio de Isabel y Fernando de Trastámara, los reyes católicos. Divide la historia en aborígenes, conquista, colonia, virreinato, la guerra de la Independencia que fue un asunto intermitente a partir del
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Para el señor Rector de la Universidad de Cartagena (Bolívar) Willian Malkún Castillejo… (29/03/2’025) Aprovechando que también aparece mi imagen en esta fotografía al fondo, que a su vez salió en la prensa como el periódico El Universal y la página web de Caracol Radio. Que de hecho El Universal nunca se atrevería a publicar un artículo mío como este por ejemplo, contra la corrupción y las mafias de la politiquería tanto locales y nacionales e internacionales como el genocidio que los mal ll
El Escribidor
  • El Escribidor in Opinión...
Lectura sobre libro “Kebra Nagast” o “La gloria de los reyes” del Ras-Tafari… (28/03/2’025) Al igual que el libro de Mormón, me parece este libro una interesante obra literaria, que en algunos momentos intenta parecerse a la literatura bíblica de Moisés y los profetas, del antiguo y del nuevo testamento. No obstante, el lenguaje bíblico es diferente, y aunque muchos no lo entiendan, es exacto. Por eso uno que ha leído casi una docena de veces la Biblia y ha hecho comparaciones con diferente
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Lectura sobre el segundo volumen del libro de los escritos económicos del expresidente y poeta cartagenero Rafael Wenceslao Núñez-Moledo (Cartagena 1’825 – Cartagena 1’894)… (07/03/2’025) Cuando se habla mal de una persona por lo que otro dijo sin conocer a esa persona cae el ser humano en un error. Cuando se sostiene solamente un fragmento de la historia y se repite y se repite solamente ese fragmento para seguir mancillando el nombre de esa persona sin meterse a indagar la historia completa
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
(12/02/2'025) Aquí desde Torices, sector Loma del Diamante, con Jaime Marín, "El Pregonero", a quien conozco desde que soy un niño, y seguramente me vio nacer, porque también vivió en La Loma del Diamante. Desde que tengo uso de razón hemos compartido gratas conversaciones. Es un hombre con una extraordinaria voz que trabajó en distintas emisoras como Locutor, que hoy conoce toda la Cartagena popular porque va pregonando por todas sus calles noticias de toda índole. Recuerdo cuando puso una e
El Escribidor
Lectura sobre “Escritos Económicos de Rafael Wenceslao Núñez-Moledo” volumen I… (01/02/2’025) Rafael Wenceslao Núñez-Moledo fue un hombre de niveles superiores, un prohombre, un súper hombre de acuerdo a lo que expone Nietzsche sobre los asuntos de los súper humanos. Fue un hombre brillante incomprendido en su época y en la nuestra, algo que sin lugar a dudas tenía claro. Fue un visionario que organizó al país desde que empezó su carrera política desde mucho antes de ser presidente, ya que em
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Lectura sobre libro “El Espectador” de José Ortega y Gasset… (15/01/2’025) Este libro es apenas una pequeña recopilación de todo lo que significa “El Espectador” completamente de los ensayos o artículos o reflexiones de José Ortega y Gasset. Habla sobre España, sus territorios, sus personajes, su comportamiento, su influencia presente marcada por los siglos de su historia. Hace rato que quería leerlo, ya que Facundo Cabral lo citaba a veces en sus discursos. Era un pensador, un filósofo que a
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Lectura sobre libro de “Retrato de un terrorista”… (07/01/2’025) Carlos Martínez, el seudónimo o el alias de Ilich Ramírez Sánchez, nacido en Venezuela e hijo de un marxista más ideólogo que beligerante. Muchos de los que vivieron en esa época lo recordarán, nuestros padres o abuelos. Su trayectoria es una leyenda, su hoja de vida extensa. Fue entrenado e hizo parte del Frente Popular para la Liberación de Palestina, comprometido con la liberación de los pueblos no solamente de su nación, sin
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Sobre letra de “Buscando visa para un sueño” de Juan Luis Guerra… (27/12/2’024) “El sueño americano”, la falsa realización, el supuesto éxito que nos vende la propaganda de un sistema de mundo sin verdadero sentido ni propósito para una verdadera vida digna. Un sistema que nos enseña a devorarnos como los animales en la selva, la ley del más fuerte que nubla el raciocinio y el corazón, no es la ley de la fraternidad, sino que la del pisoteo al más débil, un falso individualismo, a eso le llam
El Escribidor
  • El Escribidor in Opinión...
Lectura sobre el libro “Ciencia, razón y sociedad en la época de la Ilustración”… (23/12/2’024) ¿Cómo puede ser uno sumiso ante un sistema de mundo basado sobre la mentira que cifra su confianza en las efímeras riquezas materiales que son adquiridas con la estafa, la trampa, el engaño, la explotación laboral, la avaricia, la codicia, el amor a conseguir el dinero a cómo dé lugar, la corrupción del corazón, y que por ende carece de virtudes y que irónicamente a esto le llaman producir? Jamás d
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Reseña de tesis sobre Rafael Wenceslao Núñez-Moledo de Indalecio Liévano Aguirre… (13/12/2’024) Era Rafael Wenceslao Núñez-Moledo nieto de José María Moledo y sobrino de Pedro María Moledo firmantes del acta de independencia, es decir, era heredero del carácter y del criterio de próceres que forjaron la patria que hoy conocemos como República de Colombia, de aquellos que pensaron en crear un Estado independiente a la corona española, y por eso mismo Núñez-Moledo acoge la iniciativa de constru
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Reflexión sobre Hamlet… (17/11/2’024) Hamlet es un personaje que representa la esencia de una verdadera nobleza, la verdadera finura de un aristócrata, quizá de acuerdo a Hamlet se deba interpretar el tipo de gobernante aristocrático que profesaron algunos filósofos, como Platón o Aristóteles, entre otros. Aunque actualmente se interprete la palabra aristocracia como una clase soberbia que se siente merecedora de todo cuando en verdad no tiene las cualidades de Hamlet, por ejemplo, para mere
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
¿Cuántos años duró el verdadero pueblo de Israel en Egipto? (11/11/2’024) El verdadero pueblo de Israel no duró 217 años en Egipto como piensa la Iglesia Católica ni como piensan todas las Iglesias protestantes. El verdadero pueblo de Israel duró en Egipto aproximadamente 620 años. José entra en Egipto cuando tenía 17 años durante la dinastía XII, alrededor del año de 1’893 antes de Cristo, cuando el Faraón era Amenemhat II. Después José conoce al Faraón cuando tiene aproximadamente 30 años,
El Escribidor
  • El Escribidor in Ensayo...
“Hablan los dioses (egipcios).” Sindéresis de la lectura del libro… (09/11/2’024) El dios Cnum. El principio no existía, existía el antes del principio, y el antes del principio siempre fue y ha sido la eternidad. En la eternidad no existe el tiempo, está estático el movimiento, como la mente de los muertos que están en un sueño profundo, pesado como las pirámides, como la fuerza gravitacional, más oscura que la noche, más oculta que la metafísica, es la presión de la mística, hermética y com
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
La Gramática… (01/10/2’024) Tiene ciencia la Gramática, Porque entre más uno la entiende, La lectura uno más comprende. Puede jugar con la palabra, Conjugar de forma mágica. Puede escribir mejor la oración, Y llegar a ser gran orador. No obstante, en uno es intuitiva, Nuestra lengua madre, instintiva. Gramática en uno es natural, En su estructura ella es magistral, Lenguaje, poder gramatical. Criticar las incorrecciones, Es no entender todo el bagaje, Que oculta el poder del lenguaje, Que h
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
El libro de los muertos del Egipto Antiguo… (27/09/2’024) De los cientos de libros que uno ha leído en el transcurso de su vida, este dan ganas de volverlo a leer. Comprende uno que la literatura es más que echar un cuento o un novelón de los asuntos que suceden en el diario vivir o quizá en la historia. Todos podríamos escribir sobre una anécdota, hacer un poema sobre lo elemental de la rutina diaria y de la noche. Pienso que las letras se crearon por una necesidad de expresarse o de plasmar
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
El Imperio de Brasil de 1’822-1’889… Reseña (17/09/2’024) De todos los libros que he leído a los que les han dado este tipo de premios, en mi opinión personal este se lo tiene bien merecido. Me agrada su narrativa, además porque no se parcializa y conserva el equilibrio, bueno, esa es su manera. Juan VI de Portugal, de la casa real de Braganza, se lleva toda su corte para Brasil huyéndole a Napoleón, por lo que Napoleón dice que fue el único que pudo engañarlo. Al parecer a Juan VI no le gust
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Libro sobre Literatura en el Antiguo Egipto... - septiembre 15, 2024 En los colegios deberían dar literatura egipcia. Leyendo este libro que recopila algunos textos, pude observar en el lenguaje las metáforas bíblicas. Me hizo recordar los proverbios de Salomón, el Cantar de los cantares, Eclesiastés, el libro de las Lamentaciones, entre otros. Recordar también que José estuvo en parte de la dinastía XII y se convirtió en la mano derecha de varios faraones, vivió José 110 años según la Bibl
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Reseña sobre “El perseguidor,” de Cortázar… (28/08/2’024) Johnny es un saxofonista afro que tiene un talento bastante innato para tocar Jazz. Es de esos artistas que se descuidan, quizá porque no están preparados para resistir sus dones, son conscientes de ello de una manera básica pero no profunda. No le interesa la grandeza, vive el día a día y la noche a noche, a veces tiene buenos contratos como a veces no. Pasa malos momentos, tiene una pareja de nombre Dédée, a la que quiere dejar, y a
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Lectura sobre libro de hazañas de Juan Facundo Quiroga, Argentino gaucho… (10/08/2’024) Domingo Facundo Sarmiento fue un argentino que nació en el año de 1’811, y cuando publicó este libro tenía 24 años, es decir, en 1’845. Uno lee la madurez que tuvo para ese entonces, donde los jóvenes de aquel momento ya eran viejos de mente, por el pensamiento, por la manera de razonar y de actuar, su objetivo era ambicioso de alguna u otra manera. Domingo ingresó a la masonería en el año de 1’854, y en e
El Escribidor
  • El Escribidor in Reseña...
Los semitas... - julio 25, 2024 Los semitas... Los hijos de Sem hijo de Noé fueron según el Génesis: Elam, Asur, Arpaksad, Lud y Aram (de Aram viene la palabra "arameo"). Entonces, los descendientes de estos son todos semitas, los pueblos que de todos ellos surgieron y que actualmente residen en buena parte de los países árabes. Ahora, Abraham es descendiente de Arpaksad que tuvo a Selá, entre otros; Selá tuvo a Éber, entre otros; Éber tuvo a Péleg, entre otros; Péleg tuvo a Reú, entre otros; R
El Escribidor
  • El Escribidor in Ensayo...
Evitemos el consumo de la propaganda del mundo y su falsa realización… (18/07/2’024) Bandera del sionismo capitalismo fracasado fascismo nazismo... La humanidad debe ignorar y dejar de consumir la propaganda del mundo. Este sistema de mundo basado en la farsa y en el engaño para poder venderse, tiene una propaganda que vende una falsa realización. Dentro de esa falsa realización se encuentra el consumo de cosas que uno como ser humano no necesita, sin embargo, uno alimenta su sistema porque
El Escribidor
  • El Escribidor in Ensayo...

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.